La diferencia entre igualdad y equidad

Son términos que suelen utilizarse indistintamente sin embargo existe una diferencia importante entre ellos. La igualdad y la equidad tienen significados diferentes y comprendiendo estas diferencias podemos entender mejor cómo tratar a las personas de manera justa e igualitaria.

Índice
  1. ¿Qué es la Igualdad?
    1. Ejemplo de igualdad
  2. ¿Qué es la Equidad?
    1. Ejemplo de equidad
  3. La diferencia clave

¿Qué es la Igualdad?

Cuando hablamos de igualdad, nos referimos a la distribución justa e imparcial de los recursos y oportunidades entre todas las personas. Básicamente, se trata de hacer que cada persona tenga acceso a las mismas condiciones y recursos, sin importar quiénes son o de dónde vienen.

Ejemplo de igualdad

  • En una carrera de obstáculos, cada corredor tiene que saltar el mismo conjunto de obstáculos.

¿Qué es la Equidad?

Por otro lado, la equidad se centra en la justicia y la igualdad de resultados, pero teniendo en cuenta las diferencias individuales de cada persona. Esta perspectiva presta atención a los obstáculos que pueden existir para que todas las personas tengan la misma oportunidad de acceder a los recursos necesarios para prosperar.

Ejemplo de equidad

  • Imaginemos que un estudiante con discapacidad tiene dificultades para llegar a su aula, mientras que los demás estudiantes no lo tienen. Si se trata a todos los estudiantes de igual manera, se les otorgaría la misma cantidad de recursos y se esperaría que lleguen a clase por su cuenta. Pero esto no sería justo para el estudiante con discapacidad. En cambio, si se proporciona al estudiante con discapacidad un ajuste razonable como una rampa, para garantizar que pueda llegar a su aula, esto sería equitativo.

La diferencia clave

La igualdad busca tratar a todas las personas por igual, mientras que la equidad se basa en tratar a las personas según sus necesidades individuales para lograr la igualdad de resultados.

Es importante entender las diferencias entre la igualdad y la equidad, para que se puedan tomar medidas que consideren las diferencias individuales de las personas y las barreras que puedan impedir el acceso equitativo a los recursos.

Recuerda que la igualdad no siempre garantiza la justicia. La búsqueda de la equidad puede ayudarnos a comprender mejor la justicia y la igualdad de resultados, tomando en cuenta las necesidades individuales de cada persona y las barreras que puedan existir. Tratemos de ser equitativos en nuestras acciones y decisiones para ayudar a crear un mundo más justo e igualitario para todos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir