Diferencia entre música tradicional y comercial
¿Qué es la música tradicional?
La música tradicional se refiere a la música que se ha desarrollado en una región específica y se ha transmitido a lo largo de varias generaciones. Es una forma de música que se origina de forma natural y se transmite de manera oral, y por lo general, utiliza instrumentos folklóricos. Además, la música tradicional se utiliza para contar historias, preservar la cultura y las tradiciones de una comunidad, y a menudo se acompaña de bailes y festividades típicas.
¿Qué es la música comercial?
La música comercial tiene una finalidad diferente a la música tradicional. Esta se produce con el objetivo de vender y llegar a un público masivo. Está compuesta por artistas que utilizan tecnología y software de producción para crear música que se adapte a los gustos del público, y se promueve mediante campañas publicitarias y conciertos. El propósito principal de la música comercial es generar beneficios económicos y lograr el éxito comercial.
Diferencias principales entre música tradicional y comercial
1. Orígenes:
La música tradicional es una forma de música que se origina en una región o cultura específica y se transmite oralmente de generación en generación. En cambio, la música comercial se crea con el objetivo de vender y tiene una producción estandarizada para llegar a un público masivo.
2. Composición:
La música tradicional es compuesta por artistas que utilizan instrumentos folklóricos y canciones populares, con letras que suelen contar historias o hablar sobre la naturaleza. Por otro lado, la música comercial es compuesta por artistas que utilizan tecnología y software de producción para crear música que se adapte a los gustos del público de manera más estratégica.
3. Propósito:
La música tradicional tiene el propósito de preservar la cultura y las tradiciones de una comunidad, y a menudo se transmite de manera oral. En contraposición, la música comercial busca generar beneficios económicos y alcanzar el éxito comercial, y se distribuye y promueve por medios digitales, radio, televisión, entre otros.
4. Popularidad:
La música tradicional a menudo tiene un público más limitado y regional, mientras que la música comercial tiene como objetivo llegar a audiencias masivas, tanto a nivel nacional como internacional. Un buen ejemplo de música tradicional es el flamenco, originario de Andalucía en España, mientras que un ejemplo de música comercial es la pop star Taylor Swift.
A pesar de las diferencias entre la música tradicional y la música comercial, ambas tienen su propio valor y propósito, y es importante que se coexistan. Mientras que la música tradicional es una forma artística que ayuda a preservar la identidad cultural y las tradiciones de una comunidad, la música comercial es una forma de entretenimiento que puede ser exitosa a nivel comercial. Sea cual sea tu preferencia, ambas formas de música tienen mucho que ofrecer.
¡Explora y descubre la música que más te guste!
Deja una respuesta