Diferencia entre cápsula y tableta

Cuando hablamos de medicamentos, es importante conocer las diferentes formas en que estos se pueden administrar. Las cápsulas y tabletas son dos de las formas más comunes, y aunque pueden parecer similares a simple vista, existen diferencias importantes entre ellas que es importante conocer. En este artículo, te explicaremos las diferencias entre cápsulas y tabletas, para que puedas tener un mejor conocimiento de cómo los medicamentos actúan en el cuerpo.

Índice
  1. ¿Qué son las cápsulas?
  2. ¿Qué son las tabletas?

¿Qué son las cápsulas?

Las cápsulas son una envoltura gelatinosa que contiene el medicamento en forma de polvo o líquido. Pueden ser de dos tipos: blandas o duras. Las cápsulas blandas son más flexibles y se desintegran rápidamente una vez dentro del cuerpo. Por otro lado, las cápsulas duras tienen una cubierta más dura que tarda un poco más en desintegrarse en el cuerpo.

Lo que hace que las cápsulas sean únicas es su capacidad de liberar los ingredientes activos de manera rápida. Debido a su rápida desintegración, los ingredientes activos de la cápsula pueden ser absorbidos rápidamente por el cuerpo. Esto las hace ideales para medicamentos que necesitan ser liberados rápidamente.

Un buen ejemplo de esto es la cafeína, que a menudo se presenta en cápsulas blandas. Al tomar una cápsula de cafeína, el cuerpo puede absorber de manera rápida los ingredientes activos y hacer que uno se sienta alerta en cuestión de minutos.

¿Qué son las tabletas?

Las tabletas, por otro lado, son una forma sólida de medicamento que se hace de mezclas de polvo prensado. A menudo tienen un recubrimiento que hace que sean más fáciles de tragar. Las tabletas se desintegran más lentamente en el cuerpo que las cápsulas, lo que significa que los ingredientes activos tardan más en entrar en el torrente sanguíneo.

Este retraso en la liberación de los ingredientes activos en las tabletas tiene sus ventajas, ya que permite una liberación más prolongada y constante del medicamento. Esto las hace ideales para medicamentos que necesitan una liberación más gradual de los ingredientes activos.

Miren el ejemplo del paracetamol, popular medicamento que se toma en forma de tableta. La capa dura del comprimido permite una liberación prolongada del medicamento en el cuerpo, aliviando el dolor y la fiebre durante varias horas.

Ahora que sabes las diferencias entre las cápsulas y las tabletas, es importante que sigas las indicaciones de tu médico en cuanto a la forma en que debes tomar tus medicamentos. Mantén siempre presente que la capacidad de absorción y la duración de la liberación dependen de la forma en que se presente el medicamento. Ahora ya sabes cuál elegir según las necesidades de tu cuerpo y tu tipo de medicamento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir