Diferencia entre voucher y ticket
Si eres de esas personas que se sienten confundidas al elegir entre un voucher o un ticket para realizar compras, no te preocupes, no eres el único. En este artículo vamos a explicarte de manera clara y detallada cuáles son las principales diferencias entre estos documentos y te daremos un ejemplo para que puedas diferenciarlos mejor.
1. Definición
Un voucher es un documento que representa una cantidad de dinero que se ha depositado previamente en una cuenta o que se ha emitido como un regalo. Por otro lado, un ticket es un recibo que se emite después de una compra para demostrar que la transacción se ha realizado.
2. Uso
La principal diferencia entre un voucher y un ticket en cuanto a su uso es la flexibilidad que brinda el voucher. Los vouchers se pueden utilizar para pagar por cualquier cosa que esté dentro del valor del voucher, mientras que los tickets son específicos para un producto o servicio en particular. Es decir, con un voucher puedes adquirir diversos bienes o servicios, mientras que con un ticket solo puedes adquirir lo que se especifica en él.
3. Expiración
Los vouchers tienen una fecha de vencimiento, lo que significa que deben utilizarse antes de esa fecha o de lo contrario perderán su valor. Los tickets, por otro lado, generalmente no tienen una fecha de vencimiento, pero pueden ser no reembolsables o tener condiciones especiales de uso. Esto quiere decir que si no utilizas tu voucher antes de la fecha de vencimiento, perderás el dinero que habías depositado o que te habían regalado.
4. Transferibilidad
Otra diferencia importante entre un voucher y un ticket es la transferibilidad. Los vouchers son generalmente transferibles, lo que significa que se pueden dar como regalos o vender a otra persona. Los tickets, por otro lado, generalmente no son transferibles, ya que están específicamente vinculados a la persona que los compró. Por lo tanto, si tienes un voucher puedes regalarlo a otra persona para que lo utilice, pero si tienes un ticket solo podrás utilizarlo tú mismo.
Ejemplo
Para que puedas diferenciarlos mejor, aquí tienes un ejemplo: Imagina que recibes un voucher por $100 para una tienda de electrónicos. Con este voucher puedes comprar cualquier producto que esté dentro del valor del voucher, como un televisor, una consola de videojuegos, entre otros. Por otro lado, si compras un ticket para un concierto, solo podrás ingresar al concierto para el que compraste el ticket y no podrás utilizarlo para otro evento.
Aunque ambos documentos se utilizan para comprar bienes y servicios, los vouchers son más flexibles y pueden utilizarse para cualquier compra dentro del valor del voucher, mientras que los tickets son específicos para una compra en particular y pueden ser no reembolsables o tener condiciones especiales de uso. Al entender estas diferencias, podrás elegir el documento que mejor se adapte a tus necesidades.
Deja una respuesta