Diferencia entre negocios internacionales y comercio exterior

Índice
  1. ¿Qué es el comercio exterior?
  2. ¿Qué son los negocios internacionales?
  3. Ejemplo para diferenciarlos

¿Qué es el comercio exterior?

El comercio exterior se refiere a la compra y venta de bienes y servicios entre dos o más países. Esta actividad comercial se enfoca específicamente en la exportación e importación de productos, y el objetivo principal es aumentar las ventas de bienes y servicios a nivel internacional.

  • El comercio exterior se centra en la exportación e importación de bienes y servicios.
  • El objetivo principal es aumentar las ventas de productos y servicios a nivel internacional.

¿Qué son los negocios internacionales?

Los negocios internacionales son un concepto más amplio que incluye todas las actividades comerciales realizadas fuera del ámbito nacional. Además de la compra y venta de bienes y servicios, los negocios internacionales incluyen otras actividades importantes como la inversión extranjera, la transferencia de tecnología, la asesoría legal y tributaria, y la gestión de recursos humanos a nivel global.

  • Los negocios internacionales abarcan todas las actividades comerciales realizadas a nivel internacional.
  • Incluyen la inversión extranjera, la transferencia de tecnología, la asesoría legal y tributaria, y la gestión de recursos humanos a nivel global.

Ejemplo para diferenciarlos

Un ejemplo común que puede ayudar a diferenciar los términos es una empresa que quiere expandirse a un mercado extranjero. Si la empresa comienza a exportar sus productos a otro país, está participando en el comercio exterior. Sin embargo, si la empresa también decide establecer una filial o adquirir una empresa en el extranjero para administrar y producir sus productos ahí, estaría participando en negocios internacionales.

El comercio exterior se enfoca específicamente en la compra y venta de bienes y servicios entre países, mientras que los negocios internacionales abarcan una variedad de actividades comerciales a nivel global. Es importante entender que aunque estos términos están relacionados, los negocios internacionales son un concepto más amplio que incluye la inversión extranjera, la transferencia de tecnología, la asesoría legal y tributaria, y mucho más.

Si planeas expandir tus actividades comerciales a nivel global, es importante que comprendas las diferencias entre el comercio exterior y los negocios internacionales para que puedas hacer planes de negocio más informados y tomar decisiones más estratégicas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir