Diferencia entre ahorro formal e informal
Si estás pensando en ahorrar dinero, es importante que conozcas las diferencias entre el ahorro formal e informal.
Ahorro Formal
El ahorro formal se refiere a aquel que se realiza en instituciones financieras legalmente establecidas, como bancos, cooperativas de crédito, sociedades de ahorro y préstamo, entre otros.
Estas instituciones ofrecen múltiples productos financieros como cuentas de ahorro, certificados de depósito, entre otros, que permiten a los ahorradores obtener intereses por el dinero depositado.
Beneficios del ahorro formal
- Seguridad: El dinero está protegido por instituciones financieras legales y asegurado por organismos gubernamentales, lo que proporciona tranquilidad a los ahorradores.
- Intereses: Los ahorros generan intereses, lo que significa que el dinero puede crecer con el tiempo.
- Acceso a productos financieros: Las instituciones financieras ofrecen múltiples productos y servicios, como tarjetas de crédito, préstamos, entre otros, que pueden ser beneficiosos para los ahorradores.
Ahorro Informal
Por otro lado, el ahorro informal se refiere al dinero que se guarda fuera del sistema financiero formal, como en casa, en el colchón, o en alguna otra parte que no implique la utilización de instituciones financieras.
Esta forma de ahorro no genera intereses ni beneficios, y además, existe el riesgo de perder o sufrir algún robo del dinero guardado.
Riesgos del ahorro informal
- Pérdida del dinero guardado: Al guardar el dinero en casa, existe la posibilidad de perderlo por accidentes o desastres naturales.
- Riesgo de robo: El dinero guardado en casa también está expuesto al riesgo de sufrir robos.
- Devaluación del dinero: El dinero guardado en casa no genera intereses, lo que significa que puede perder valor con el tiempo debido a la inflación.
Ejemplo para diferenciarlos
Supongamos que una persona tiene $10,000. Si decide guardar todo este dinero en casa, no generará intereses ni beneficios y estará expuesto al riesgo de robo o pérdida del dinero.
En cambio, si decide depositar estos $10,000 en una cuenta de ahorro en una institución financiera legal, los $10,000 estarán protegidos por la institución y generará intereses que pueden hacer crecer el dinero con el tiempo.
El ahorro formal y el ahorro informal tienen sus beneficios y riesgos, pero es importante considerar la planificación y la asesoría adecuada para tomar una decisión. Si decides ahorrar tu dinero en una institución financiera legal, el dinero estará más protegido y podrás generar intereses que hagan crecer tus ahorros.
¡No esperes más y comienza a ahorrar hoy para asegurar tu futuro financiero!
Deja una respuesta