Diferencia entre 568A y 568B

¿Cuál sería la mejor opción al momento de cablear un sistema de red? En este artículo explicaremos las diferencias entre los estándares 568A y 568B, y te ayudaremos a tomar la mejor decisión.

Índice
  1. ¿Qué es el cableado 568A?
    1. ¿En qué se diferencia del cableado 568B?
    2. ¿Cuál es el estándar más utilizado actualmente?
  2. La importancia de seguir un estándar de cableado
  3. Ejemplo de diferencia:

¿Qué es el cableado 568A?

El estándar 568A es el primer tipo de cableado que se utilizó en la industria de redes. Este cableado utiliza la secuencia de colores verde y blanco-verde, naranja y blanco-naranja, azul y blanco-azul, marrón y blanco-marrón para conectar los pares de cables. El orden de los colores se debe seguir estrictamente para garantizar que la conexión sea exitosa.

¿En qué se diferencia del cableado 568B?

La diferencia principal entre el cableado 568A y 568B es la secuencia de colores que se utiliza. Mientras que el cableado 568A utiliza los colores verdes y naranjas en el primer y segundo par respectivamente, el cableado 568B lo hace al contrario, usando naranja en el primer par y verde en el segundo. Además, la secuencia de colores se mantiene en los demás pares.

¿Cuál es el estándar más utilizado actualmente?

El estándar 568B es el más utilizado en la actualidad en todo el mundo. Aunque ambos estándares pueden funcionar de manera efectiva, se recomienda seguir la secuencia de colores del cableado 568B para garantizar la compatibilidad y la uniformidad en el sistema de cableado de red.

La importancia de seguir un estándar de cableado

Es importante seguir un estándar de cableado para garantizar que los cables estén conectados correctamente, evitando interferencias y reduciendo la tasa de errores. Además, seguir un estándar permite que resulte más fácil realizar diagnósticos y solucionar problemas en la red.

Ejemplo de diferencia:

Para diferenciar los estándares 568A y 568B, imaginemos que vamos a cablear un conector RJ45. Para el primer par, el 568A utiliza el color verde y blanco-verde, mientras que el 568B utiliza el color naranja y blanco-naranja. En el segundo par, la secuencia se invierte: el 568A utiliza el color naranja y blanco-naranja, mientras que el 568B utiliza el color verde y blanco-verde. Los demás pares siguen el mismo orden de colores.

Tanto el cableado 568A como el 568B son estándares efectivos en la conexión de sistemas de red. Sin embargo, el 568B es el estándar más utilizado actualmente a nivel mundial, y se recomienda su uso para garantizar la compatibilidad y la uniformidad en el sistema de cableado. Recuerda siempre seguir la secuencia de colores adecuada y mantener un estándar para evitar posibles problemas de interferencias y reducir la tasa de errores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir