Diferencia entre acciones comunes y preferentes

Índice
  1. Beneficio de conocer la diferencia entre acciones comunes y preferentes
  2. Acciones comunes
    1. Características de las acciones comunes
  3. Acciones preferentes
    1. Características de las acciones preferentes
  4. Ejemplo

Beneficio de conocer la diferencia entre acciones comunes y preferentes

Si estás pensando en invertir en una empresa, es importante que comprendas la diferencia entre las acciones comunes y preferentes. Conocer estas diferencias te ayudará a tomar una decisión informada sobre cuál de estas acciones es la mejor opción para ti y para tus objetivos de inversión.

Acciones comunes

Las acciones comunes son títulos de propiedad emitidos por una empresa que otorgan a sus poseedores derechos de voto en las juntas de accionistas y el derecho a recibir dividendos. Además, los poseedores de acciones comunes también tienen el derecho a participar en las ganancias y pérdidas de la empresa.

En otras palabras, si compras acciones comunes de una empresa, tendrás derecho a votar en las juntas de accionistas para elegir a los miembros del consejo de administración de la empresa y tomar decisiones importantes relacionadas con la misma. También tendrás derecho a recibir dividendos si la empresa decide repartir sus ganancias entre los accionistas.

Características de las acciones comunes

  • Ofrecen derechos de voto
  • Permiten participar en las ganancias y pérdidas de la empresa
  • El pago de dividendos no está garantizado
  • Los dividendos son variables y dependen de los resultados de la empresa
  • Pueden ofrecer mayores rendimientos potenciales a largo plazo
  • Los accionistas comunes están en una posición más riesgosa que los poseedores de acciones preferentes

Acciones preferentes

Por otro lado, las acciones preferentes son una clase de acciones que ofrecen a sus poseedores ciertas ventajas o preferencias sobre las acciones comunes. Estas ventajas pueden incluir el pago de dividendos fijos, prioridad en el pago de dividendos, prioridad en la distribución de activos en caso de que la empresa se liquide y, en algunos casos, la posibilidad de ser redimidas por la empresa en una fecha determinada.

Características de las acciones preferentes

  • No ofrecen derechos de voto
  • Pueden tener dividendos fijos o variables, dependiendo de la emisión
  • Deben ser pagadas antes que las acciones comunes en caso de liquidación de la empresa
  • En algunos casos, pueden ser redimidas por la empresa en una fecha determinada
  • Pueden ser más estables que las acciones comunes debido a los dividendos fijos
  • Los poseedores de acciones preferentes tienen menos riesgo y menos potencial de crecimiento que los poseedores de acciones comunes

Ejemplo

Imaginemos que estás considerando invertir en una empresa de tecnología. La empresa acaba de emitir acciones comunes y preferentes. La empresa espera alcanzar sus objetivos de crecimiento y aumentar sus ganancias en los próximos años.

Si decides comprar acciones comunes de esta empresa, estarás participando en su crecimiento a largo plazo y tendrás derecho a votar en las juntas de accionistas. Sin embargo, si la empresa no logra cumplir con sus objetivos, es posible que el valor de tus acciones disminuya y no recibas dividendos.

Por otro lado, si decides comprar acciones preferentes, reducirás tu riesgo, pero también reducirás tu potencial de ganancias. Las acciones preferentes te darán derecho a recibir dividendos fijos, lo que te garantiza un ingreso estable. En caso de que la empresa se liquide, tendrás prioridad en el pago de los dividendos y la distribución de activos. Sin embargo, no tendrás derecho a voto en las juntas de accionistas.

Es importante comprender las diferencias entre las acciones comunes y preferentes antes de invertir en una empresa. Si buscas oportunidades de crecimiento a largo plazo y estás dispuesto a asumir más riesgo, es posible que las acciones comunes sean la mejor opción para ti. Sin embargo, si buscas ingresos estables y menos riesgo, las acciones preferentes pueden ser una mejor opción. Al final del día, la elección dependerá de tus objetivos personales de inversión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir