Diferencia entre autoridad y mando
En el ámbito laboral, es muy común escuchar los términos "autoridad" y "mando", los cuales suelen utilizarse en diferentes situaciones laborales. No obstante, es importante destacar que aunque ambos tengan que ver con liderazgo y capacidad de tomar decisiones, existen diferencias significativas entre ambos conceptos.
Autoridad
La autoridad se refiere a la capacidad de influir en los demás y ser respetado en una posición de liderazgo debido a su conocimiento, habilidades y experiencia en un campo determinado. En otras palabras, la autoridad se gana a través del respeto y la confianza que una persona es capaz de generar en sus subordinados.
La autoridad es muy importante para el buen funcionamiento de una organización, ya que permite que las decisiones y solución de problemas se realicen de manera colaborativa, por lo que se pueden obtener mejores resultados en cualquier proyecto que se esté llevando a cabo.
Mando
Por otro lado, el mando se refiere al poder formal para tomar decisiones y dar órdenes a otros en una estructura jerárquica. El mando se basa en la posición o el título asignado a una persona dentro de la empresa, por lo que es una forma de liderazgo impuesta.
A diferencia de la autoridad, el mando se otorga, es decir, lo asigna la misma organización, sin importar si la persona tiene la capacidad o conocimiento para liderar. El mando es utilizado para obligar a otros a seguir las órdenes sin cuestionamiento.
Diferencias entre autoridad y mando
La autoridad y el mando son conceptos diferentes que se relacionan con el liderazgo y la toma de decisiones en una organización. Veamos ahora algunas de sus principales diferencias:
- Forma de influencia: La autoridad se basa en la confianza y el respeto, mientras que el mando se basa en la imposición del líder.
- Asignación: La autoridad se gana, mientras que el mando se otorga.
- Uso: La autoridad puede ser utilizada para resolver problemas y tomar decisiones de manera colaborativa, mientras que el mando puede ser utilizado para obligar a otros a seguir las órdenes sin cuestionamiento.
Ejemplo para diferenciarlos
Imagina que en tu empresa un compañero de trabajo ha sido designado como jefe de equipo para liderar un nuevo proyecto. Sin embargo, este compañero carece de experiencia y conocimientos suficientes para planear y dirigir el proyecto de manera efectiva.
Si el compañero de trabajo utiliza la autoridad, comenzará a trabajar colaborativamente con su equipo, y buscará aprender y mejorar sus habilidades para liderar el proyecto. En cambio, si utiliza el mando, simplemente ordenará a su equipo lo que debe hacer y se comportará como si supiera todo lo necesario para llevar el proyecto a cabo, lo cual probablemente generará problemas, fricciones y resentimientos entre su equipo de trabajo.
Diferenciar entre autoridad y mando es esencial para entender cómo se toman las decisiones y se lideran equipos en una organización. Debemos tener en cuenta que la autoridad se gana a través del respeto y la confianza, mientras que el mando se otorga en función del cargo y la jerarquía organizacional.
Por lo tanto, para ser un buen líder, lo recomendable es utilizar la autoridad como forma de liderazgo, y no sólo el mando. Alentemos el trabajo en equipo, la colaboración y la confianza mutua entre los integrantes de nuestra organización.
Deja una respuesta