Diferencia entre calidad total y calidad no total

Índice
  1. Calidad total: en búsqueda constante de la excelencia
  2. Calidad no total: cumplir con los estándares establecidos

Calidad total: en búsqueda constante de la excelencia

La calidad total es una filosofía que busca la excelencia en todos los aspectos del negocio, involucrando a todos los niveles y áreas de la organización. El objetivo es crear una cultura de mejora continua, donde todos los empleados se sientan comprometidos con la excelencia en su trabajo y se esfuercen por mejorar continuamente los procesos y productos.

La calidad total se enfoca en crear un valor agregado para el cliente, superando sus expectativas y creando una ventaja competitiva para la empresa. Esto se logra a través de la implementación de herramientas y técnicas para mejorar la calidad, la productividad y la eficiencia en todos los procesos y áreas de la organización.

Un ejemplo de calidad total es una empresa automotriz que busca constantemente mejorar la calidad de sus vehículos. Realiza pruebas exhaustivas en cada vehículo, involucra a todos los empleados en la identificación de oportunidades de mejora y utiliza tecnología avanzada para producir vehículos más seguros y eficientes.

Calidad no total: cumplir con los estándares establecidos

Por otro lado, la calidad no total se enfoca únicamente en cumplir con los requisitos y expectativas del cliente y no busca ir más allá de eso. En este caso, los empleados cumplen con su trabajo, pero no se involucran de manera activa en la búsqueda de mejoras ni en la creación de valor agregado para el cliente.

Un ejemplo de calidad no total sería una empresa que se dedica a la fabricación de productos eléctricos y solo se preocupa por cumplir con los estándares de seguridad y calidad establecidos por las leyes. No realiza ningún esfuerzo adicional por mejorar la calidad del producto o la eficiencia de sus procesos.

La diferencia entre calidad total y calidad no total radica en el compromiso de la organización con la mejora continua y la creación de valor agregado para el cliente. La calidad total implica un enfoque integral, donde todos los niveles y áreas de la organización están comprometidos con la excelencia en el trabajo. Mientras que la calidad no total se enfoca únicamente en cumplir con los requisitos establecidos y no busca la mejora continua.

Es importante para las empresas implementar la filosofía de calidad total, ya que esto les permite no solo cumplir con las expectativas del cliente, sino superarlas y crear ventajas competitivas para la empresa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir