Diferencia entre capacidad y competencia
En muchas ocasiones solemos confundir los términos capacidad y competencia pensando que son sinónimos, pero en realidad son conceptos distintos que es importante conocer para una mejor comprensión de las habilidades de las personas.
¿Qué es la capacidad?
La capacidad se refiere a las habilidades y aptitudes que una persona posee para llevar a cabo una determinada tarea. Por ejemplo, una persona puede tener la capacidad de tocar un instrumento musical con habilidad. También, puede referirse a habilidades naturales con las que nacemos, como la inteligencia emocional o la capacidad artística.
Ejemplo:
- Un joven puede tener la capacidad de realizar cálculos matemáticos complejos con facilidad.
- Una persona puede tener la capacidad de recordar con facilidad los nombres de personas, objetos o lugares.
¿Qué es la competencia?
En contraste, la competencia se refiere al conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes que permiten a una persona desempeñar eficazmente una función o actividad determinada. En este caso, una persona puede tener la competencia para ser un buen músico, lo que implica no solo la capacidad para tocar el instrumento, sino también conocimientos teóricos del lenguaje musical y habilidades sociales para interactuar con otros músicos.
Ejemplo:
- Un profesional puede tener la competencia para realizar sus labores, obtenida a través de su formación académica y experiencia laboral.
- Una persona puede tener la competencia para liderar equipos, lo que implica tener habilidades sociales, conocimientos técnicos y la capacidad de tomar decisiones.
Resumen
La capacidad se enfoca en las habilidades individuales, mientras que la competencia se enfoca en la capacidad de aplicar esas habilidades en situaciones específicas y con un propósito determinado. Es importante identificar tanto la capacidad como la competencia de una persona para saber qué tareas puede realizar efectivamente.
Es fundamental conocer la diferencia entre capacidad y competencia para poder evaluar las habilidades de las personas correctamente. Ya que, una persona puede tener habilidades y aptitudes, pero tal vez no tenga los conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para aplicarlas en una actividad determinada.
En este sentido, las empresas pueden utilizar las competencias profesionales y personales para seleccionar a los candidatos más idóneos para desempeñarse en un puesto de trabajo.
Deja una respuesta