Diferencia entre comercializar y distribuir un producto

Si tienes un negocio o estás pensando en emprender, es importante que sepas que comercializar y distribuir un producto no son términos intercambiables. Aunque ambos están relacionados con la venta de un producto, cada uno tiene su propio enfoque y elementos clave.

Índice
  1. Comercializar un producto
  2. Distribuir un producto
  3. Ejemplo para diferenciarlos

Comercializar un producto

Comercializar se refiere a todas las actividades que se realizan para promocionar y vender un producto. Es un proceso que abarca desde la investigación de mercado hasta las ventas finales. Algunos elementos clave de la comercialización son:

  • Investigación de mercado: Conocer a tu audiencia y las necesidades del mercado es esencial para desarrollar una estrategia efectiva de marketing.
  • Desarrollo de estrategias de marketing: En base a la investigación de mercado, se deben desarrollar estrategias que permitan promocionar el producto y llegar a los clientes potenciales.
  • Publicidad: Esta incluye la creación de anuncios para medios online y offline, así como otras formas de promoción del producto.
  • Ventas: Finalmente, el objetivo de la comercialización es generar ventas, por lo que es importante contar con un equipo de ventas capacitado para cerrar tratos.

Distribuir un producto

Por otro lado, distribuir se refiere a la logística de llevar el producto a los puntos de venta. Esto también implica la gestión de inventarios, la coordinación de envíos y la relación con distribuidores y minoristas. En síntesis, algunos elementos clave de la distribución son:

  • Gestión de inventario: Es necesario conocer cuánto stock hay disponible, su ubicación y estado para tener una logística eficiente.
  • Gestión del transporte: Coordinar el transporte del producto es esencial para que llegue a tiempo y en óptimas condiciones a los puntos de venta.
  • Gestión de la relación con minoristas: Es importante mantener una relación con los minoristas, ya que son los que venden el producto y pueden ofrecer retroalimentación importante.

Ejemplo para diferenciarlos

Imaginemos que tienes una tienda de ropa y quieres lanzar una nueva línea veraniega de ropa playera. La comercialización se enfocaría en definir a tu mercado objetivo (por ejemplo, jóvenes de entre 18 y 30 años) y desarrollar campañas publicitarias que muestren los diseños y ofrezcan ofertas atractivas para atraer su atención. Por otra parte, la distribución estaría enfocada en coordinar con los fabricantes y proveedores para recibir el stock de ropa, almacenarla en tu tienda y enviarla a tus distribuidores locales para que también tengan la ropa en sus tiendas. En este ejemplo, ambos aspectos son importantes para que el producto llegue a los clientes finales.

Comercializar y distribuir son aspectos críticos para el éxito de cualquier negocio que busque vender un producto. Enfocarse solo en uno sin prestar atención al otro puede llevar al fracaso de la empresa. Es importante conocer las diferencias entre ambos aspectos para poder manejarlos de manera efectiva en cualquier negocio.

Si estás pensando en emprender o ya tienes un negocio, asegúrate de tener en cuenta ambas áreas para alcanzar tus objetivos. ¡A comercializar y distribuir se ha dicho!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir