Diferencia entre Congreso y Convención

Si eres de los que confunde los términos Congreso y Convención, ¡no te preocupes! En este artículo te explicaremos en qué consisten y cuál es su diferencia principal. De esta manera, podrás comprender correctamente en qué contexto se utiliza cada uno de estos conceptos.

Índice
  1. Congreso
    1. Ejemplo de Congreso:
  2. Convención
    1. Ejemplo de Convención:

Congreso

El Congreso es una reunión que se realiza entre representantes políticos elegidos o designados con el fin de discutir y tomar decisiones importantes en relación a la política. Se lleva a cabo un Congreso para tomar decisiones relevantes para el país, como la aprobación de leyes, acuerdos comerciales o tratados internacionales.

En un Congreso se discuten y se presentan posturas y puntos de vista, y se llega a compromisos para tomar decisiones en beneficio de una población o de un país. Cada representante tiene el deber de representar a una comunidad, por lo que las decisiones se toman en función de las necesidades y demandas de los ciudadanos.

Ejemplo de Congreso:

Un ejemplo de un Congreso sería el Congreso de los Estados Unidos. En él se encuentran los representantes de cada estado, con la finalidad de tomar decisiones importantes para el país. En este Congreso se presenta y discute leyes que pueden afectar a la vida de las personas, y se votan para aprobarlas o rechazarlas.

Convención

La Convención, por otro lado, es una reunión de personas con intereses y objetivos comunes en torno a un tema específico. A diferencia del Congreso, en las Convenciones no se encuentran representantes políticos.

En una Convención se discuten temas de interés común, como lo pueden ser la música, la tecnología, la cultura, etc. Se busca un intercambio de conocimiento en torno a un tema específico entre los asistentes.

Ejemplo de Convención:

Un ejemplo de Convención sería la Comic-Con. En ella, los entusiastas de la cultura del cómic se reúnen para compartir su pasión, donde se presentan nuevos cómics, películas y series relacionados con este tema.

La principal diferencia entre Congreso y Convención radica en su propósito y en los participantes que la componen. El Congreso está enfocado en la toma de decisiones políticas por parte de representantes oficiales, mientras que la Convención se enfoca en temas específicos de interés común entre sus participantes. Ahora que conoces la diferencia entre estos dos términos, podrás utilizarlos correctamente en su contexto y sin confundirlos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir