Diferencia entre contador público y contador

Si estás buscando contratar a un profesional para que se encargue de la contabilidad de tu empresa o necesitas asesoramiento financiero, es importante que conozcas la diferencia entre un contador y un contador público. En este artículo, te explicaremos detalladamente las funciones y competencias de ambos profesionales para que puedas tomar la mejor decisión según tus necesidades.

Índice
  1. ¿Qué es un contador?
  2. ¿Qué es un contador público?
  3. Ejemplo de diferencia entre contador y contador público

¿Qué es un contador?

Un contador es un profesional que se dedica a llevar la contabilidad de una empresa o de particulares. Sus tareas pueden incluir la gestión contable, la revisión de estados financieros y la realización de auditorías internas, entre otros. Los contadores suelen estar especializados en diferentes áreas de la contabilidad financiera y pueden estar certificados en ciertas habilidades y conocimientos específicos.

  • Responsabilidades de un contador:
    • Llevar la contabilidad financiera de la empresa
    • Realizar pagos y recibos
    • Realizar presupuestos y estimaciones financieras
    • Realizar auditorías internas

¿Qué es un contador público?

Un contador público es un profesional que ha obtenido una licencia para ejercer su actividad en el ámbito público. Esta licencia le otorga mayores responsabilidades y competencias, ya que puede emitir opiniones y dictámenes contables, realizar auditorías externas y certificar estados financieros, entre otras tareas.

Para obtener la licencia de contador público, el profesional debe cumplir con ciertos requisitos de formación académica y experiencia laboral y aprobar un examen de certificación.

  • Responsabilidades de un contador público:
    • Emitir opiniones y dictámenes contables
    • Realizar auditorías externas
    • Certificar estados financieros
    • Asesorar en prácticas contables y financieras

Ejemplo de diferencia entre contador y contador público

Imaginemos que una empresa necesita una auditoría externa para verificar sus estados financieros. Un contador no podría realizar esta tarea, ya que no tiene la licencia necesaria para emitir dictámenes contables. En cambio, un contador público sí podría realizar esta tarea, ya que está autorizado para ello.

Es importante tener en cuenta las diferencias entre un contador y un contador público antes de contratar los servicios de uno u otro. Si bien ambos son profesionales en el campo de la contabilidad, un contador público tiene competencias y responsabilidades adicionales que pueden ser beneficiosas según las necesidades de tu empresa.

Evalúa tus necesidades y toma una decisión informada al elegir entre un contador y un contador público para llevar la contabilidad de tu empresa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir