Diferencia entre costeo directo y absorbente

Índice
  1. Costeo directo
    1. Ejemplo de costeo directo:
  2. Costeo absorbente
    1. Ejemplo de costeo absorbente:
  3. Conclusion

Costeo directo

El costeo directo se enfoca en los costos variables que están directamente relacionados con la producción del producto. Los costos variables incluyen materiales directos, mano de obra directa y gastos generales de fabricación variables. Estos costos cambian en función de la producción, es decir, cuanto más se produzca, mayores serán los costos variables.

El costo total del producto se calcula solo teniendo en cuenta los costos variables. Los costos fijos de producción, como los gastos generales de fabricación fijos y los costos de depreciación, no se incluyen en el cálculo del costo del producto. En cambio, se consideran como costos del periodo y se deducen del ingreso total para calcular el ingreso neto.

Ejemplo de costeo directo:

  • Una empresa produce 1,000 unidades de un producto y el costo total es de $5,000, de los cuales $3,000 son costos variables y $2,000 son costos fijos.
  • El costo por unidad utilizando el costeo directo sería de $3,000 / 1,000 unidades = $3 por unidad.

Costeo absorbente

El costeo absorbente es un método que calcula el costo total del producto al incluir tanto los costos variables como los costos fijos de producción. En este método, todos los costos de producción, incluidos los costos fijos, se asignan al producto. Además, los costos indirectos de producción se asignan a los productos utilizando una tasa de costos indirectos, como la hora de mano de obra o el número de unidades producidas.

El costo total del producto incluye no solo los costos variables, sino también una porción de los costos fijos. Como resultado, el costo por unidad será mayor que el costo por unidad utilizando el costeo directo. Sin embargo, el costeo absorbente proporciona una representación más precisa y completa del costo de producción del producto.

Ejemplo de costeo absorbente:

  • Una empresa produce 1,000 unidades de un producto y el costo total es de $5,000, de los cuales $3,000 son costos variables y $2,000 son costos fijos.
  • El costo por unidad utilizando el costeo absorbente sería de ($3,000 + ($2,000 / 1,000 unidades)) / 1,000 unidades = $5 por unidad.

Conclusion

En general, el costeo directo se utiliza a menudo para fines internos, como la toma de decisiones de precios, mientras que el costeo absorbente se utiliza con frecuencia para fines externos, como la preparación de estados financieros. Es importante entender las diferencias entre estos dos métodos y elegir el método adecuado para su empresa en función de sus necesidades y objetivos específicos.

Recuerda, el costeo directo solo incluye los costos variables en el cálculo del costo del producto, mientras que el costeo absorbente incluye tanto los costos variables como los costos fijos de producción. Ahora que conoces estas diferencias, podrás elegir el método de costeo que mejor se adapte a tu empresa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir