Diferencia entre crédito seguro y crédito Infonavit
Si estás buscando financiamiento para comprar una casa, probablemente hayas escuchado de los términos crédito seguro y crédito Infonavit. Aunque ambos ofrecen protección al usuario, estos dos tipos de crédito tienen diferencias importantes que es necesario conocer para poder elegir el que mejor se adapte a tus necesidades.
Crédito seguro
El crédito seguro es un préstamo que concede una entidad financiera y que cuenta con un seguro de vida y daños para proteger al usuario en caso de algún imprevisto. Este tipo de crédito puede ser otorgado por bancos, cooperativas de crédito, entre otros.
Una de las principales ventajas del crédito seguro es que puede ser utilizado para diferentes fines, como la compra de una casa o de un coche, consolidación de deudas, entre otros. Además, las entidades financieras ofrecen diferentes opciones de crédito, para que el usuario pueda elegir aquel que mejor se adapte a sus necesidades.
Algunos ejemplos de créditos seguros son el Crédito de Nómina que ofrece Santander, el Crédito Personal de Bancomer, o el Crédito Automotriz de HSBC.
Por otro lado, el crédito Infonavit es un préstamo hipotecario que otorga el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores. Este crédito se basa en los ahorros que el trabajador ha acumulado en su subcuenta de vivienda y cuenta con una tasa de interés fija y accesible.
El crédito Infonavit está destinado exclusivamente para adquirir una vivienda y el monto del préstamo está determinado por el salario del trabajador y el número de puntos que haya acumulado en su cuenta de Infonavit. Además, el crédito ofrece ventajas como la posibilidad de mejorar la vivienda, pago anticipado sin penalización, entre otros.
Un ejemplo de crédito Infonavit es el Crédito Conyugal, que permite sumar dos créditos Infonavit para adquirir una vivienda de mayor valor o mejor ubicación.
- Quien los otorga: el crédito seguro es otorgado por entidades financieras, mientras que el crédito Infonavit es otorgado por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores.
- Finalidad: el crédito seguro puede ser utilizado para diferentes fines, mientras que el crédito Infonavit está destinado exclusivamente para la adquisición de una vivienda.
- Financiamiento: el crédito seguro es financiado por una entidad financiera, mientras que el crédito Infonavit se basa en los ahorros que el trabajador ha acumulado en su subcuenta de vivienda.
Es importante conocer las diferencias entre el crédito seguro y el crédito Infonavit a la hora de buscar financiamiento para adquirir una vivienda. Si estás buscando flexibilidad para utilizar el préstamo para diferentes cosas, el crédito seguro puede ser la mejor opción. Si por el contrario, estás buscando una tasa de interés fija accesible y financiamiento basado en tus ahorros de Infonavit, el crédito Infonavit es una excelente alternativa.
Recuerda siempre comparar diferentes opciones de crédito antes de tomar una decisión y elegir aquel que mejor se adapte a tus necesidades y posibilidades de pago.
Deja una respuesta