Diferencia entre derecho objetivo y positivo

Comprender la diferencia entre derecho objetivo y derecho positivo es fundamental para entender cómo funciona el sistema jurídico. A menudo, se confunden ambos términos, pero en realidad son conceptos distintos y complementarios.

Índice
  1. ¿Qué es el derecho objetivo?
  2. ¿Qué es el derecho positivo?
  3. ¿Cuál es la diferencia entre derecho objetivo y derecho positivo?

¿Qué es el derecho objetivo?

El derecho objetivo se refiere a los principios y normas generales del derecho que son universales y aplicables a todas las sociedades. Por lo tanto, el derecho objetivo no depende de ninguna sociedad en particular ni de la voluntad de ninguna persona o grupo.

  • El derecho objetivo proporciona el marco ético y moral que guía al derecho positivo.
  • Establece los principios fundamentales que forman la base de la ley, como la equidad y la justicia.
  • Proporciona un punto de referencia para evaluar la validez de las leyes positivas.

¿Qué es el derecho positivo?

El derecho positivo se refiere a las normas y leyes específicas que se aplican en una sociedad particular en un momento determinado. En otras palabras, el derecho positivo se refiere a las leyes que son creadas y aplicadas por los seres humanos para regular la vida social.

  • Incluye reglas y regulaciones como la Constitución, los estatutos, las leyes administrativas y los casos judiciales.
  • Es una construcción social que depende de las circunstancias históricas y culturales de cada sociedad.
  • Es la aplicación práctica del derecho objetivo.

¿Cuál es la diferencia entre derecho objetivo y derecho positivo?

El derecho objetivo es la base conceptual y ética del derecho, mientras que el derecho positivo es su aplicación en la vida práctica.

Un ejemplo que puede ayudar a entender esta diferencia es la esclavitud. El derecho positivo de algunos países permitió la esclavitud en el pasado, pero el derecho objetivo establece que todas las personas son iguales y libres, por lo que la esclavitud va en contra de los principios fundamentales del derecho.

Tanto el derecho objetivo como el derecho positivo son necesarios para garantizar un sistema jurídico justo y equitativo. El derecho objetivo proporciona los principios básicos que deben ser aplicados en el derecho positivo, pero es el derecho positivo el que regula nuestra vida diaria y nos protege como sociedad.

Es importante entender esta diferencia para poder entender el origen de las leyes y su aplicación en la práctica. Ahora que conoces las diferencias entre derecho objetivo y derecho positivo, puedes comprender mejor cómo funciona el sistema jurídico y por qué ciertas leyes son más importantes que otras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir