Diferencia entre divorcio incausado y voluntario
Si estás considerando el divorcio, es importante que sepas las diferencias entre los tipos de divorcio que existen. En este artículo, te explicaremos las diferencias entre el divorcio incausado y el divorcio voluntario, para que puedas elegir la opción que más se adapte a tus necesidades y situación personal.
Divorcio incausado
El divorcio incausado, también conocido como divorcio necesario, se da cuando hay una causa que justifica la separación de los cónyuges, como la infidelidad, la violencia, el abandono, entre otras. En este tipo de divorcio, es necesario demostrar ante un juez que existe una razón suficiente para poner fin al matrimonio. Si no se puede demostrar la causa, el divorcio no procederá.
Ejemplo: Si una esposa sospecha que su esposo le está siendo infiel, puede presentar pruebas como correos electrónicos o mensajes de texto como evidencia para solicitar el divorcio incausado.
Divorcio voluntario
El divorcio voluntario se da cuando ambos cónyuges están de acuerdo en poner fin al matrimonio, sin necesidad de demostrar una causa que justifique la separación. En este tipo de divorcio, ambos cónyuges pueden presentar una solicitud conjunta ante el juez. Si el juez considera que no hay vicios en el consentimiento, se les concederá el divorcio.
Ejemplo: Una pareja que se ha dado cuenta de que ya no comparte los mismos intereses y ha intentado solucionar sus problemas mediante terapia matrimonial, pero ha decidido poner fin al matrimonio de manera consensuada, puede optar por un divorcio voluntario.
Diferencias entre el divorcio incausado y voluntario
- En el divorcio incausado, es necesario demostrar ante un juez que existe una causa para poner fin al matrimonio, mientras que en el divorcio voluntario los cónyuges no necesitan presentar una razón.
- El divorcio incausado puede ser más conflictivo y prolongarse durante un tiempo mayor que el divorcio voluntario.
- En el divorcio incausado, se puede requerir la asistencia de abogados para la presentación de pruebas y la defensa de los intereses de cada cónyuge, mientras que en el divorcio voluntario, los cónyuges pueden llegar a acuerdos sin la necesidad de asistencia legal.
Si estás planeando poner fin a tu matrimonio, es importante que conozcas las diferencias entre el divorcio incausado y el divorcio voluntario para elegir la opción que mejor se adapte a tu situación personal. Recuerda que, en cualquier caso, es recomendable contar con la ayuda de un profesional para asegurarte de que tus intereses sean protegidos adecuadamente.
Deja una respuesta