Diferencia entre ejercicios compuestos y aislados
Al momento de diseñar una rutina de entrenamiento, es importante conocer la diferencia entre ejercicios compuestos y aislados. Ambos tipos de ejercicios tienen sus ventajas y desventajas, por lo que su inclusión dependerá de los objetivos específicos de cada persona.
Ejercicios compuestos
Los ejercicios compuestos son aquellos que involucran el movimiento de varias partes del cuerpo y el uso de múltiples grupos musculares en una sola repetición. Algunos de los ejercicios compuestos más populares son:
- Sentadillas: trabajan los músculos de las piernas, glúteos y abdominales.
- Press de banca: fortalece los músculos del pecho, hombros y tríceps.
- Peso muerto: trabaja los músculos de las piernas, glúteos, espalda y abdominales.
- Dominadas: fortalece la espalda, brazos, hombros y abdominales.
Los ejercicios compuestos son más efectivos para ganar masa muscular, aumentar la fuerza y mejorar la resistencia en general. Además, también son ideales para quemar más calorías en menos tiempo, ya que activan múltiples grupos musculares en una sola repetición.
Ejercicios aislados
Los ejercicios aislados, en cambio, se centran en un solo grupo muscular y, por lo tanto, activan menos músculos en una sola repetición. Algunos de los ejercicios aislados más populares son:
- Rizos de bíceps: trabajan los músculos del bíceps.
- Extensiones de tríceps: fortalecen los músculos del tríceps.
- Elevaciones laterales de deltoides: trabajan los músculos del hombro.
- Flexiones laterales de abdominales: trabajan los músculos del oblicuo.
Los ejercicios aislados son excelentes para trabajar y definir grupos musculares específicos. Son ideales para aquellas personas que buscan definir un músculo en particular, pero no son tan efectivos para ganar masa muscular y fuerza en general como los ejercicios compuestos.
¿Cuál es mejor?
En términos generales, los ejercicios compuestos son más efectivos para la construcción muscular y el aumento de la fuerza en general, mientras que los ejercicios aislados son ideales para trabajar y definir músculos específicos tanto en el torso como en las extremidades.
La elección entre uno u otro tipo de ejercicio dependerá de los objetivos específicos de cada persona. Por ejemplo, si se busca ganar masa muscular en general, se deberían incluir más ejercicios compuestos en la rutina. Si, en cambio, se busca definir músculos específicos, se deberían incluir más ejercicios aislados.
Como se puede ver, tanto los ejercicios compuestos como los aislados tienen sus ventajas y desventajas. La clave está en encontrar un equilibrio entre ambos tipos de ejercicios para lograr los objetivos específicos de cada persona.
En cualquier caso, es importante recordar que para obtener los mejores resultados es necesario mantener una alimentación saludable y variada, descansar adecuadamente y nunca forzar el cuerpo más allá de sus límites.
Deja una respuesta