Diferencia entre fiebre y febrícula
¡Hola! Si estás leyendo este artículo, es porque seguramente te has preguntado en algún momento cuál es la diferencia entre fiebre y febrícula. Es importante saber que ambas describen un aumento en la temperatura corporal, pero existen diferencias importantes entre ellas que es necesario conocer. Aquí te lo explicamos todo.
¿Qué es la fiebre?
La fiebre se refiere a una temperatura corporal elevada, generalmente mayor de 38 grados Celsius. Este aumento de temperatura es un signo común de infección o enfermedad en el cuerpo humano, y puede ser causado por una amplia variedad de enfermedades, desde un simple resfriado hasta una infección bacteriana grave.
Las causas de la fiebre pueden variar, pero por lo general, ocurre cuando el cuerpo libera sustancias químicas llamadas "pirógenos" que se dirigen hacia el hipotálamo en el cerebro y lo hacen aumentar la temperatura corporal. Esto puede ser parte de una respuesta defensiva del cuerpo para combatir la infección o enfermedad que está presente en el cuerpo.
¿Qué es la febrícula?
La febrícula, por otro lado, se refiere a una temperatura corporal ligeramente elevada, que generalmente varía entre los 37 y 38 grados Celsius. A diferencia de la fiebre, la febrícula no indica necesariamente una infección o enfermedad en el cuerpo. Por el contrario, puede ser causado por una variedad de factores, como la actividad física intensa, el estrés emocional o la deshidratación.
Por lo tanto, se podría decir que la febrícula es una respuesta natural del cuerpo a ciertos estímulos. En algunos casos, puede ser un signo de algún problema de salud. Por ejemplo, los pacientes con enfermedades autoinmunitarias pueden experimentar febrícula periódicamente.
¿Cómo diferenciar fiebre y febrícula?
La principal diferencia entre fiebre y febrícula radica en la magnitud del aumento de la temperatura corporal. En otras palabras, la fiebre se refiere a un aumento significativo de la temperatura corporal, mientras que la febrícula se refiere a un aumento menor y menos significativo en la temperatura corporal.
Un ejemplo que puede ayudarte a diferenciarlas es el siguiente: si tu temperatura corporal es de 38,5 grados Celsius, puedes decir que tienes fiebre. Si tu temperatura corporal es de 37,5 grados Celsius, entonces puedes decir que tienes febrícula.
La fiebre y la febrícula son términos que se utilizan para describir un aumento en la temperatura corporal. La fiebre se caracteriza por una elevación significativa de la temperatura corporal y es un signo común de infección o enfermedad, mientras que la febrícula se refiere a una temperatura ligeramente elevada, que puede deberse a múltiples factores. Si tienes alguna duda acerca de tu temperatura corporal, es recomendable que consultes con un profesional de la salud, quien podrá orientarte y ofrecerte el tratamiento adecuado.
Deja una respuesta