Diferencia entre flotilla y colectividad
Si alguna vez te has preguntado cuál es la diferencia entre flotilla y colectividad, aquí te lo explicamos con claridad. La principal distinción está en la propiedad de los vehículos o medios de transporte, así como en la finalidad de su uso.
Flotilla
La flotilla está compuesta por un conjunto de vehículos pertenecientes a una misma empresa o institución. Esta entidad es la encargada de su gestión y mantenimiento, incluyendo la contratación de conductores y el seguro de los vehículos. La finalidad principal de la utilización de la flotilla es para realizar labores específicas. Por ejemplo, una empresa puede disponer de una flotilla de camiones para transportar mercancías o una flotilla de vehículos para hacer entregas de productos.
Características de la flotilla:
- Propiedad de una misma empresa o institución
- Gestión y mantenimiento a cargo de dicha entidad
- Conductores y seguros contratados por la empresa/institución
- Uso específico para fines empresariales o institucionales
Colectividad
La colectividad, en cambio, hace referencia a un grupo de personas que utilizan un medio de transporte común, como un autobús o tren. La propiedad y la gestión del medio de transporte recae en una empresa de transporte público, que proporciona el servicio a los usuarios. La finalidad de la colectividad es trasladar a las personas de un lugar a otro, sin tener una función específica más allá de las necesidades de movilidad de los individuos.
Características de la colectividad:
- Propiedad y gestión del medio de transporte a cargo de una empresa de transporte público
- Servicio proporcionado a los usuarios
- Uso común y diario para traslado de personas
Ejemplo de diferencia
Para ilustrar la diferencia entre flotilla y colectividad, supongamos que una empresa de mensajería necesita trasladar a sus empleados de su oficina central a sus diferentes sucursales en la ciudad. La empresa podría decidir usar su propia flotilla de vehículos para realizar el traslado. En cambio, si un grupo de empleados de diferentes empresas necesita llegar a una zona en común y decide utilizar un autobús que realiza ese trayecto, estaríamos hablando de colectividad.
En definitiva, mientras que la flotilla está compuesta por vehículos de propiedad y gestión de una misma entidad para fines específicos, la colectividad hace referencia al uso común de un medio de transporte provisto por una empresa de transporte público para el traslado de personas. Ahora que conoces las diferencias, podrás elegir el tipo de transporte que más se adapte a tus necesidades.
Deja una respuesta