Diferencia entre Fotografía Documental y Periodística
Si estás interesado/a en la fotografía, es posible que hayas escuchado hablar de la fotografía documental y periodística. Estas dos formas de fotografía tienen algunos puntos en común, pero también hay diferencias importantes que las distinguen. En este artículo, te explicaremos las principales diferencias entre la fotografía documental y la periodística, y te daremos algunos ejemplos para que puedas entender mejor cada una de ellas.
Fotografía documental
La fotografía documental se centra en contar historias a través de imágenes. A menudo, estas historias están relacionadas con temas sociales, culturales o políticos. El objetivo de la fotografía documental es transmitir un mensaje o una idea a través de las imágenes, sin importar si se están tomando dentro o fuera de un contexto noticioso. El fotógrafo documental puede tener más libertad para contar la historia de la forma en que él o ella desee, y no está sujeto a los requerimientos de una publicación.
La fotografía documental puede ser muy emocional y poderosa, y puede ayudarnos a comprender mejor el mundo que nos rodea. Un ejemplo de fotografía documental podría ser una serie de fotografías que explique los efectos del cambio climático en una comunidad específica.
Fotografía periodística
La fotografía periodística, por otro lado, se centra en la captura de imágenes que tienen un valor informativo. Los fotógrafos periodísticos suelen trabajar para medios de comunicación, como periódicos, revistas o agencias de noticias, y su objetivo es capturar imágenes que complementen una noticia o una historia que se está cubriendo.
El fotógrafo periodístico está sujeto a las directrices y requerimientos de su empleador o del medio que publicará sus imágenes, y debe capturar imágenes que complementen la historia que se está contando. El fotógrafo periodístico también debe ser rápido y eficiente, y tener la capacidad de capturar imágenes de manera precisa y clara en situaciones a menudo estresantes.
Un ejemplo de fotografía periodística podría ser una imagen que captura el momento en que se anuncia el resultado de una elección presidencial.
Diferencias entre fotografía documental y periodística
Si bien la fotografía documental y la periodística tienen algunos aspectos en común, como la capacidad de contar historias a través de imágenes, presentan diferencias importantes.
La principal diferencia entre ambas es su finalidad. Mientras que la fotografía documental busca transmitir una idea o un mensaje, la fotografía periodística busca informar sobre las noticias y los sucesos que ocurren a nuestro alrededor.
Otra diferencia clave es la forma en que se planifican y realizan estas fotografías. En la fotografía documental, el fotógrafo puede tener más libertad para contar la historia de la forma en que desee, mientras que en la fotografía periodística, el fotógrafo está sujeto a las directrices y requerimientos de su empleador o del medio que publicará sus imágenes.
Como has visto, aunque la fotografía documental y periodística tienen algunos aspectos en común, hay diferencias significativas en cuanto a su finalidad, planificación y realización. Esperamos haberte ayudado a entender mejor estas dos formas de fotografía, y ¡no dudes en salir a capturar imágenes por ti mismo/a!
Deja una respuesta