Diferencia entre Gram positiva y Gram negativa

La diferencia principal entre las bacterias Gram positivas y Gram negativas se encuentra en su pared celular, que se tiñe de manera diferente con la tinción de Gram. Las bacterias Gram positivas tienen una pared celular gruesa y compuesta principalmente por peptidoglicanos, lo que les da una apariencia de color morado oscuro o violeta intenso cuando se ven bajo el microscopio. Mientras tanto, las bacterias Gram negativas tienen una pared celular más delgada y contienen una capa adicional de lípidos llamada membrana externa, lo que les da una apariencia de color rosado cuando se ven bajo el microscopio.

Las diferencias en la composición de la pared celular también tienen un impacto importante en la resistencia de las bacterias a los antibióticos. Debido a la falta de la membrana externa, las bacterias Gram positivas son más sensibles a muchos tipos de antibióticos, mientras que las bacterias Gram negativas tienden a ser más resistentes.

Otra diferencia importante entre las bacterias Gram positivas y las Gram negativas es su capacidad para producir endotoxinas. Las bacterias Gram negativas tienen lipopolisacáridos (LPS) en su membrana externa, que pueden liberar endotoxinas cuando se destruyen. Estas endotoxinas pueden desencadenar una respuesta inflamatoria inapropiada en el cuerpo, lo que puede ser especialmente problemático en pacientes con sepsis o shock séptico.

Índice
  1. Ejemplos de bacterias Gram positivas
  2. Ejemplos de bacterias Gram negativas

Ejemplos de bacterias Gram positivas

  • Staphylococcus aureus
  • Streptococcus pyogenes
  • Bacillus anthracis
  • Clostridium tetani

Ejemplos de bacterias Gram negativas

  • Escherichia coli
  • Pseudomonas aeruginosa
  • Neisseria gonorrhoeae
  • Acinetobacter baumannii

Un ejemplo práctico de cómo distinguir entre las bacterias Gram positivas y Gram negativas es la identificación de la bacteria responsable de la meningitis. La mayoría de los casos de meningitis bacteriana son causados por bacterias Gram positivas como Streptococcus pneumoniae o Neisseria meningitidis. Sin embargo, algunas infecciones pueden ser causadas por bacterias Gram negativas como Escherichia coli o Pseudomonas aeruginosa. En estos casos, la información sobre el tipo de bacteria es crucial para la elección efectiva del tratamiento con antibióticos.

Es importante tener en cuenta las diferencias entre las bacterias Gram positivas y Gram negativas, ya que pueden tener implicaciones importantes para el tratamiento de las infecciones bacterianas. Los médicos necesitan identificar correctamente el tipo de bacteria causante de la infección antes de prescribir antibióticos por una variedad de razones, incluyendo la resistencia y la producción de endotoxinas. Cuando se sabe si una bacteria es Gram positiva o Gram negativa, los médicos pueden elegir el tratamiento adecuado para combatir la infección bacteriana de manera efectiva.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir