Diferencia entre gramática descriptiva y prescriptiva

Índice
  1. Gramática descriptiva
  2. Gramática prescriptiva
  3. ¿Cuál es la utilidad de ambas gramáticas?

Gramática descriptiva

La gramática descriptiva es aquella que describe el uso del lenguaje según lo hablado por los nativos. Se enfoca en cómo se utilizan las palabras en situaciones cotidianas, sin imponer reglas establecidas. Es decir, se fija en las prácticas lingüísticas ya existentes.

  • Se basa en el uso real y natural del lenguaje.
  • No impone reglas establecidas.
  • Puede admitir construcciones lingüísticas que la gramática prescriptiva puede considerar incorrectas.

Un ejemplo de cómo la gramática descriptiva funciona es al observar el uso del idioma inglés. Un hablante nativo de inglés puede usar el imperativo para pedir algo en vez de utilizar las formas más formales. Por lo tanto, para la gramática descriptiva, esto sería una construcción adecuada.

Gramática prescriptiva

La gramática prescriptiva, por otro lado, establece reglas y normas para determinar el uso correcto del lenguaje. Se fija en cómo debería utilizarse el lenguaje según estas reglas y busca establecer un estándar en el habla de las personas.

  • Establece reglas y normas.
  • Busca establecer un estándar en el habla del lenguaje.
  • No admite construcciones lingüísticas que no se ajusten a las normas.

Un ejemplo de cómo funciona la gramática prescriptiva es la regla que establece que al escribir un ensayo no se debe utilizar la primera persona. De esta manera, la gramática prescriptiva indica que sólo se puede usar la tercera persona a lo largo del ensayo para asegurar que el contenido sea más formal.

¿Cuál es la utilidad de ambas gramáticas?

Es importante entender que ambas gramáticas tienen propósitos distintos y se utilizan para diferentes fines. Mientras que la gramática prescriptiva busca establecer normas y estándares, la gramática descriptiva enfatiza lo que realmente se usa en el lenguaje.

La gramática prescriptiva es útil para aquellos que desean aprender a usar el lenguaje de una manera más formal o académica. Además, también es útil para aquellos que necesitan seguir un estándar establecido, como escritores, periodistas o comunicadores que desean transmitir su contenido de manera clara y efectiva.

Por otro lado, la gramática descriptiva es útil para entender el uso real del lenguaje y conocer patrones lingüísticos comunes en diferentes grupos de hablantes. Es especialmente útil para lingüistas, antropólogos y personas que quieran tener una comprensión más completa del lenguaje en la sociedad.

La gramática descriptiva y la gramática prescriptiva tienen propósitos distintos. Ambas son herramientas valiosas para estudiar el lenguaje, por lo que es necesario entender las diferencias y saber cuál usar dependiendo del objetivo de cada situación. Al comprender las diferencias entre ambas gramáticas, podremos apreciar y entender mejor el lenguaje en su contexto.

¡Así que no dejes de estudiar ambas gramáticas, ya que cada una tiene algo valioso que ofrecer para entender el lenguaje y cómo se utiliza en nuestra sociedad!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir