Diferencia entre guanábana y chirimoya

Si te encuentras en la sección de frutas de un supermercado, es posible que te encuentres con la duda de cuál de estas dos frutas tropicales elegir. Ambas tienen un origen similar y son muy populares en Centro y Sudamérica, pero presentan varias diferencias en su aspecto, sabor y propiedades nutricionales. A continuación, vamos a detallar estas diferencias para que puedas identificarlas fácilmente, y hasta te daremos un truco para distinguirlas.

Índice
  1. Tamaño y textura
  2. Sabor y aroma
  3. Propiedades nutricionales

Tamaño y textura

La guanábana es una fruta grande y espinosa de aspecto rugoso, mientras que la chirimoya es más pequeña y presenta una piel lisa y suave al tacto. La guanábana puede crecer hasta 30 cm de longitud y pesar hasta 4 kilogramos, mientras que la chirimoya suele ser de tamaño similar al de una manzana grande, con un peso que oscila entre los 200 y 800 gramos.

  • Ejemplo: Imagina que tienes dos frutas, una del tamaño de una sandía, con una piel cubierta de espinas y la otra del tamaño de una manzana, con una piel suave y lisa, ¿cuál de estas frutas crees que es la guanábana y cuál la chirimoya?

Sabor y aroma

La guanábana tiene un sabor ácido y dulce, con un aroma fuerte y característico, esta fruta se utiliza en postres, smoothies y bebidas. En cambio, la chirimoya tiene un sabor más dulce y suave, con un aroma delicado y perfumado. Es común comerla como postre o sola.

  • Ejemplo: Imagina que pruebas un trozo de una fruta que tiene un sabor fuerte y ácido, ¿cuál crees que sea? Si pruebas otro trozo que sea suave y dulce, ¿cuál crees que sea esta otra fruta?

Propiedades nutricionales

Ambas frutas son ricas en vitaminas y minerales, pero la guanábana es especialmente rica en vitamina C y antioxidantes, lo que la hace ideal para prevenir enfermedades inflamatorias y mejorar la salud en general. Por su parte, la chirimoya es una buena fuente de potasio y fibra, lo que la hace ideal para mejorar la digestión y reducir la presión arterial.

  • Ejemplo: Si estás buscando una fruta rica en vitamina C y antioxidantes, ¿cuál de las dos elegirías? Y si tienes problemas de digestión, ¿cuál de estas frutas te vendría mejor?

Como podemos ver, la guanábana y la chirimoya no sólo son frutas tropicales distintas en cuanto a su aspecto y sabor, sino también en cuanto a sus propiedades nutricionales. Para elegir entre una y otra, tendrás que tomar en cuenta tus gustos y necesidades nutricionales.

Así que ya sabes, la próxima vez que estés en el supermercado y te encuentres con estas dos frutas, no tendrás dudas al elegir entre ellas.

¡A disfrutar de la deliciosa fruta tropical que elijas!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir