Diferencia entre HTML y HTML5

HTML o HyperTextMarkup Language, es un lenguaje estándar utilizado en el diseño y desarrollo de páginas web desde hace varias décadas, y su última versión es HTML5. Si bien HTML ha sido muy útil, HTML5 ofrecen una serie de mejoras y novedades que se adaptan mejor a las necesidades actuales del desarrollo web. En este artículo exploraremos algunas de las diferencias más significativas entre HTML y HTML5.

Índice
  1. 1. Etiquetas
  2. 2. Multimedia
  3. 3. Formularios
  4. 4. Interactividad
  5. 5. Compatibilidad con dispositivos móviles

1. Etiquetas

HTML5 ofrece nuevas etiquetas que las versiones anteriores de HTML no tenían, esto implica que te permite crear etiquetas para estructurar contenido de una forma más intuitiva y lógica. Un ejemplo de las etiquetas que HTML no tenía son:

  • Header
  • Footer
  • Article
  • Section
  • Nav

Estas etiquetas permiten una mejor organización del contenido en la web y facilitan la lectura de semántica por los motores de búsqueda. Por ejemplo, utilizando la etiqueta <header>, puedes definir el encabezado de una sección en particular de una página web.

2. Multimedia

Una de las ventajas que posee HTML5 en comparación con HTML es que puedes integrar audio y video directamente en el código, sin necesidad de utilizar plugins como Flash. Poder incluir contenido multimedia directamente en el código HTML de una página web permite un mayor control y personalización sobre el mismo, además de lograr una mejor experiencia de usuario y compatibilidad con diferentes navegadores. Un ejemplo práctico de integración es:

HTML5:


<video controls>
<source src="ruta/archivo.mp4" type="video/mp4">
</video>

Puedes utilizar la etiqueta <audio> para archivos de audio en lugar de la de video.

3. Formularios

HTML5 incluye nuevas opciones para formularios, como la validación automática y las opciones de autocompletado. La validación automática permite verificar la información proporcionada en tiempo real y sugiere mejoras, mientras que la opción de autocompletar reduce el tiempo y la molestia de escribir nombres, correos electrónicos y contraseñas al autocompletarse sugiriendo su contenido.

La validación se realiza casi automáticamente con HTML5. A continuación, un ejemplo:


<form>
<label>Correo Electrónico</label>
<input type="email" required>
</form>

4. Interactividad

HTML5 ofrece nuevas opciones que permiten una mayor interacción con los usuarios. Por ejemplo, puedes utilizar la etiqueta <canvas> para crear gráficos y animaciones, lo que significa que se puede crear contenido más dinámico y entretenido para los usuarios. El siguiente código HTML5 puede ayudarte a entender el uso de canvas:


<canvas id="mi_canvas"></canvas>
<script>
var canvas = document.getElementById("mi_canvas");
var ctx = canvas.getContext("2d");
ctx.fillRect(0, 0, canvas.width, canvas.height);
</script>

5. Compatibilidad con dispositivos móviles

HTML5 se ha diseñado específicamente para su uso en dispositivos móviles, lo que significa que las páginas creadas con HTML5 son más compatibles y se adaptan mejor a las diferentes pantallas de los dispositivos móviles. Además, también permite aprovechar las nuevas funcionalidades de los dispositivos móviles como GPS o cámara. Un ejemplo práctico de la compatibilidad de HTML5 con dispositivos móviles es:


<input type="range" min="0" max="100">

El código anterior funcionará en cualquier dispositivo móvil, permitiendo usar el dispositivo para seleccionar un valor a través de su pantalla táctil.

HTML es un lenguaje esencial en el diseño y desarrollo de páginas web, y HTML5 ha mejorado su funcionalidad y capacidad. Es importante conocer las diferencias entre HTML y HTML5 para poder decidir qué versión utilizar en el diseño de una página web. Si buscas una web más estructurada, interactivo y multimedia en dispositivos móviles, la elección debería ser HTML5.

¡Actualiza a HTML5 y disfruta de sus nuevas funciones y capacidades!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir