Diferencia entre Ingeniería en Gestión Empresarial y Administración
Si estás considerando estudiar una carrera enfocada en los negocios, es probable que te hayas encontrado con dos opciones muy populares: la Ingeniería en Gestión Empresarial y la Administración. Ambas carreras comparten cierta similitud en cuanto al ámbito empresarial, pero existen diferencias clave entre ellas. En este artículo, te explicaremos en detalle cuáles son esas diferencias y cuál podría ser la opción más adecuada para ti.
Ingeniería en Gestión Empresarial
La Ingeniería en Gestión Empresarial es una carrera que combina la ingeniería con la gestión de negocios. Su principal objetivo es planificar, administrar y ejecutar proyectos empresariales, utilizando herramientas y métodos de la ingeniería para garantizar la eficiencia y la rentabilidad en la toma de decisiones. Esta carrera se enfoca en áreas técnicas como la producción, la logística y la optimización de procesos.
Ejemplo: Si una empresa quiere reducir los costos de producción de un producto, un ingeniero en gestión empresarial podría utilizar herramientas y métodos para optimizar el proceso de producción y, por ende, reducir los costos.
- Planificación, administración y ejecución de proyectos empresariales
- Utilización de herramientas de ingeniería para aumentar la eficiencia y rentabilidad
- Enfoque en áreas técnicas como la producción, la logística y la optimización de procesos
Administración
La Administración se enfoca en la gestión de recursos y la toma de decisiones estratégicas en una organización. A diferencia de la Ingeniería en Gestión Empresarial, no se enfoca en áreas técnicas específicas, sino más bien en áreas como las finanzas, el marketing y el recurso humano. El objetivo de la Administración es maximizar la eficiencia en la gestión de negocios y en la toma de decisiones.
Ejemplo: Si una empresa quiere ampliar sus horizontes y abrir una nueva sucursal en otro país, un administrador podría analizar los recursos financieros, humanos y de marketing disponibles para tomar una decisión estratégica sobre la expansión de la empresa.
- Gestión de recursos y toma de decisiones estratégicas
- No se enfoca en áreas técnicas específicas, sino en áreas como finanzas, marketing y recurso humano
- Maximización de la eficiencia en la gestión de negocios y la toma de decisiones
Conclusion
En conclusion, aunque ambas carreras tienen cierta similitud en cuanto al ámbito empresarial, tienen enfoques distintos. Si tienes interés en la ingeniería y en la gestión de proyectos, la Ingeniería en Gestión Empresarial podría ser la opción más adecuada para ti. Por otro lado, si lo que quieres es enfocarte en la gestión de negocios y la toma de decisiones estratégicas, la Administración podría ser la mejor opción. Recuerda evaluar tus intereses y habilidades para decidir cuál de estas carreras se adapta mejor a tus necesidades.
Deja una respuesta