Diferencia entre IP NAT inside y outside
Si eres parte de una red de computadoras que utiliza IP NAT, seguramente habrás oído hablar de los términos IP NAT inside y IP NAT outside. En este artículo te explicaremos en detalle qué significa cada uno y cómo se relacionan entre sí en el proceso de traducción NAT.
¿Qué es IP NAT inside?
La dirección IP NAT inside se refiere a las direcciones IP de los dispositivos que se encuentran dentro de la red interna. Estos dispositivos necesitan acceder a recursos externos, como sitios web o servidores, por lo que su dirección IP debe ser traducida a una dirección IP pública única para poder identificar a la red ante el resto del mundo.
Un ejemplo de ello es el siguiente: supongamos que tu ordenador tiene una dirección IP interna de 192.168.1.2. Cuando entras a un sitio web, tu petición sale de la red interna con su dirección IP interna, y el router NAT traduce esa dirección a una dirección IP pública única, que es la que utiliza el sitio web para responderte.
¿Qué es IP NAT outside?
Por otro lado, la dirección IP NAT outside se refiere a las direcciones IP de los dispositivos que se encuentran fuera de la red interna. Estos dispositivos necesitan acceder a recursos dentro de la red interna, por lo que su dirección IP es utilizada en el proceso de traducción NAT para saber a qué dispositivo interno está dirigida cada petición.
Un ejemplo de ello es el siguiente: supongamos que alguien intenta acceder a un servidor web que se encuentra dentro de la red interna de tu empresa. Esta persona utiliza su dirección IP pública única como origen de la petición, y el router NAT utiliza esa dirección IP en el proceso de traducción NAT para saber a qué servidor dentro de la red interna se debe dirigir la petición.
¿Por qué es importante la diferenciación entre IP NAT inside y outside?
La diferenciación entre IP NAT inside y outside es importante porque muchos routers NAT permiten configurar reglas de acceso en función de la ubicación de los dispositivos en la red. De esta forma, se pueden establecer políticas de seguridad y control de acceso que permitan proteger la red interna de posibles amenazas externas.
Por ejemplo, es común que se establezcan reglas que permitan a los dispositivos dentro de la red interna acceder a recursos externos, pero que no permitan a los dispositivos externos acceder a recursos dentro de la red interna. De esta forma, se evita que una persona malintencionada desde fuera de la red pueda acceder a información confidencial o causar daños en los sistemas internos de la red.
Como hemos visto, la diferenciación entre IP NAT inside y outside es importante para entender cómo funciona el proceso de traducción NAT y cómo se pueden establecer políticas de seguridad y control de acceso en la red interna. Si necesitas configurar reglas de acceso en tu router NAT, asegúrate de entender bien la diferencia entre ambos tipos de direcciones IP para evitar posibles fallos de seguridad en tu red.
Deja una respuesta