Diferencia entre las oraciones subordinadas sustantivas y adjetivas
En la gramática española, existen varios tipos de oraciones subordinadas, las cuales se diferencian principalmente por la función que desempeñan dentro de la oración compuesta. En este artículo, nos enfocaremos en dos tipos de oraciones subordinadas muy importantes: las oraciones subordinadas sustantivas y las oraciones subordinadas adjetivas.
Oraciones subordinadas sustantivas
Las oraciones subordinadas sustantivas son aquellas que funcionan como sustantivos dentro de la oración compuesta. Esto significa que pueden desempeñar diversas funciones, tales como sujeto, objeto directo, objeto indirecto, complemento circunstancial, entre otras. En otras palabras, estas oraciones sustituyen a un sustantivo o a un grupo nominal completo.
Las oraciones subordinadas sustantivas se introducen por conjunciones subordinantes como que, si, cómo, cuándo, entre otras. Veamos algunos ejemplos:
- Me gusta que me den caramelos: En este ejemplo, la oración subordinada sustantiva funciona como objeto directo de la oración principal "Me gusta".
- No sé si vendrá mi hermano: Aquí, esta oración subordinada desempeña la función de complemento directo de "no sé".
- No me gusta cómo te comportas: En este caso, la oración subordinada sustantiva funciona como objeto indirecto de la oración principal.
Oraciones subordinadas adjetivas
Las oraciones subordinadas adjetivas, por otro lado, se utilizan para modificar a un sustantivo como si fuesen un adjetivo. Estas oraciones se introducen por pronombres relativos, tales como que, quien, el cual, cuyo, entre otros, y tienen como función principal la de ampliar la información del sustantivo al que se refieren.
Estas oraciones pueden ser explicativas o especificativas. Las explicativas añaden información secundaria al sustantivo, mientras que las especificativas restringen la información y son necesarias para identificar al sustantivo. Veamos algunos ejemplos:
- La casa en la que vivimos es muy grande: En este ejemplo, la oración subordinada adjetiva especificativa "en la que vivimos" restringe la información del sustantivo "casa".
- El hombre que vi en la calle parecía muy enojado: En este caso, la oración subordinada adjetiva especificativa "que vi en la calle" es necesaria para identificar al sustantivo "hombre".
- La película que ganó el Oscar es muy buena: En este ejemplo, la oración subordinada adjetiva especificativa "que ganó el Oscar" identifica de manera específica a la película a la que se hace referencia.
En resumen
Las oraciones subordinadas sustantivas y adjetivas difieren principalmente en la función que desempeñan dentro de la oración compuesta. Mientras que las oraciones subordinadas sustantivas funcionan como sustantivos dentro de la oración, las oraciones subordinadas adjetivas modifican a un sustantivo como si fuesen un adjetivo.
Es importante tener en cuenta que ambas oraciones son fundamentales para la construcción de oraciones compuestas más complejas. Además, saber identificar su función dentro de una oración es crucial para mejorar nuestra comprensión y escritura del idioma español.
Para finalizar
Esperamos que este artículo te haya ayudado a entender mejor las diferencias entre las oraciones subordinadas sustantivas y las oraciones subordinadas adjetivas. ¡No dudes en poner en práctica esta información en tus próximas redacciones!
Deja una respuesta