Diferencia entre Lengua Oral y Lengua Escrita

Índice
  1. Formalidad
  2. Interacción
  3. Velocidad
  4. Registro
  5. Corrección
  6. Conclusion

Formalidad

Una de las principales diferencias entre la lengua oral y la lengua escrita es la formalidad. La lengua escrita es mucho más estructurada y precisa en cuanto a su uso gramatical y la elección de las palabras. En cambio, la lengua oral es más coloquial y menos rígida en su uso gramatical.

Por ejemplo, al escribir un correo electrónico formal para solicitar trabajo, se utilizarán palabras más técnicas y formales que al hablar en una conversación diaria con amigos o familiares.

Interacción

La lengua oral se produce en un intercambio directo entre los hablantes, mientras que la lengua escrita es asincrónica, es decir, que no hay una interacción inmediata. En la lengua escrita se pueden planificar las palabras antes de escribirlas, mientras que en la lengua oral no se tiene la posibilidad de revisar las palabras antes de ser pronunciadas.

Por ejemplo, en una conversación telefónica, el intercambio de palabras es inmediato y muchas veces no hay tiempo para planificar lo que se va a decir, mientras que en un correo electrónico se puede planificar la estructura y el correcto uso de las palabras antes de enviarlo.

Velocidad

La lengua oral se caracteriza por la velocidad de transmisión de información entre los hablantes, mientras que en la lengua escrita se puede procesar la información a un ritmo más lento.

Por ejemplo, en un debate político entre dos candidatos, se pueden remarcar opiniones y argumentos a una velocidad muy rápida, mientras que en un ensayo, el lector tiene la posibilidad de procesar la información de manera más lenta para poder comprender mejor el mensaje del autor.

Registro

El registro utilizado en la lengua oral es generalmente coloquial y casual, mientras que en la lengua escrita se utiliza un registro más formal y estructurado.

Por ejemplo, durante una cena con amigos, se pueden utilizar jergas y frases informales, mientras que en una carta formal se debe utilizar un registro más serio y respetuoso.

Corrección

En la lengua escrita se presta mayor atención a la corrección gramatical y ortográfica, mientras que en la lengua oral se pueden producir errores más fácilmente.

Por ejemplo, en una redacción de un examen se debe cuidar especialmente la ortografía y el uso adecuado de la gramática, mientras que en una conversación telefónica con un amigo se pueden cometer errores sin mayor preocupación.

Conclusion

Tanto la lengua oral como la lengua escrita son importantes en nuestra vida diaria, pero se utilizan en diferentes contextos y situaciones. Es fundamental conocer las diferencias entre ellas para poder utilizarlas adecuadamente y comunicar adecuadamente nuestro mensaje.

Te invitamos a practicar el uso de ambas formas de comunicación para lograr una comunicación efectiva en cualquier situación. ¡No dudes en poner en práctica estos consejos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir