Diferencia entre los satélites pasivos y activos

Índice
  1. ¿Qué son los satélites pasivos y activos?
  2. Diferencias entre los satélites pasivos y activos
    1. Método de medición
    2. Resolución de la imagen
    3. Ejemplo

¿Qué son los satélites pasivos y activos?

Los satélites pasivos y activos son dos tipos de satélites que se utilizan en el campo de la observación espacial. Ambos tipos de satélites tienen como objetivo principal realizar mediciones y obtener datos sobre la Tierra y sus características, sin embargo, utilizan diferentes métodos para llevar a cabo esta tarea.

Los satélites pasivos son aquellos que no emiten señales, sino que simplemente utilizan sensores para medir la radiación electromagnética que proviene de la Tierra. Por otro lado, los satélites activos emiten señales hacia la Tierra y miden la energía reflejada para crear imágenes bidimensionales y tridimensionales.

Diferencias entre los satélites pasivos y activos

Las principales diferencias entre los satélites pasivos y activos son las siguientes:

Método de medición

Los satélites pasivos utilizan sensores para medir la radiación electromagnética que proviene de la Tierra, mientras que los satélites activos emiten señales hacia la Tierra y miden la energía reflejada.

Resolución de la imagen

Los satélites pasivos generalmente tienen una mayor resolución en la imagen, lo que significa que pueden proporcionar detalles más precisos de la Tierra, como por ejemplo la vegetación, los cuerpos de agua y la topografía. Por otro lado, los satélites activos son más adecuados para estudiar cambios en la topografía, los desplazamientos de terrenos, las variaciones de hielo y la detección de eventos naturales.

Ejemplo

Un ejemplo para entender la diferencia entre estos tipos de satélites es la siguiente: si queremos obtener información sobre la vegetación de un determinado bosque, podríamos utilizar un satélite pasivo para obtener una imagen detallada de la cubierta vegetal. Por otro lado, si quisiéramos medir la altura de los árboles de ese bosque, podríamos utilizar un satélite activo que emitiera señales y midiera la energía reflejada.

Los satélites pasivos y activos son importantes para la investigación de la Tierra y su uso es complementario para obtener una imagen más completa de nuestro planeta. Ambos tipos de satélites tienen ventajas y desventajas dependiendo del tipo de información que se desee obtener. En última instancia, la elección del tipo de satélite a utilizar dependerá de la finalidad específica de cada proyecto de investigación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir