Diferencia entre miopía y presbicia

La miopía y la presbicia son dos condiciones oculares que afectan la calidad de la visión. Es importante conocer las diferencias entre ambas para poder identificar cuál es la que sufre cada persona y poder corregir la visión de manera adecuada.

Índice
  1. ¿Qué es la miopía?
  2. ¿Qué es la presbicia?

¿Qué es la miopía?

La miopía es una condición ocular en la que los objetos lejanos se ven borrosos debido a que la imagen se enfoca delante de la retina en lugar de en ella. Esto puede ocurrir porque el globo ocular es más largo de lo normal o porque la córnea tiene una curvatura excesiva.

Una persona con miopía puede tener dificultad para ver objetos situados a gran distancia, como letreros de carretera o señales de tráfico. Sin embargo, las personas con miopía suelen ver objetos cercanos con mayor claridad.

Un ejemplo para identificar la miopía es cuando una persona es incapaz de leer las letras en un letrero a unas pocas decenas de metros de distancia, pero puede leer una página de un libro sin problemas.

¿Qué es la presbicia?

La presbicia es una condición ocular relacionada con el envejecimiento que produce dificultad para enfocar objetos cercanos. El cristalino del ojo, que ayuda a enfocar la luz en la retina, pierde flexibilidad con el tiempo. Esto hace que la persona tenga dificultad para enfocar objetos cercanos y la vista se vuelva borrosa al leer o realizar actividades de cerca.

Al igual que en el caso de la miopía, las personas con presbicia pueden corregir su visión con gafas o lentes de contacto.

Un ejemplo para identificar la presbicia es cuando una persona joven es capaz de leer por mucho tiempo sin esfuerzo alguno, pero una persona mayor necesita alejar el libro para poder leer con comodidad.

Es importante conocer las diferencias entre la miopía y la presbicia para poder identificar cuál es la condición ocular que se presenta. Cada una de ellas afecta a diferentes rangos de visión y tienen causas diferentes. Ambas pueden ser corregidas con gafas, lentes de contacto o cirugía. Si tienes dificultades para ver objetos a larga distancia o cercanos, es recomendable acudir al oftalmólogo para recibir un diagnóstico profesional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir