Diferencia entre nutrición enteral y parenteral
¿Qué es la nutrición enteral?
La nutrición enteral consiste en suministrar nutrientes directamente al tracto gastrointestinal del paciente, utilizando una sonda nasogástrica o una sonda de alimentación que se inserta a través del abdomen. Este método es útil en pacientes que aún tienen una función gastrointestinal efectiva y pueden absorber los nutrientes.
- Se utiliza en pacientes que necesitan soporte nutricional a largo plazo.
- Es menos costoso que la nutrición parenteral.
- El riesgo de infección es menor que con la nutrición parenteral.
- El paciente puede sentirse más cómodo, ya que aún puede ingerir líquidos y comida suave.
Un ejemplo de nutrición enteral puede ser un paciente hospitalizado que tiene dificultades para tragar alimentos sólidos debido a una cirugía de cabeza y cuello y, por lo tanto, se le coloca una sonda nasogástrica para suministrarle nutrientes líquidos.
¿Qué es la nutrición parenteral?
La nutrición parenteral es el suministro de nutrientes directamente en el torrente sanguíneo a través de un catéter intravenoso. Este tipo de nutrición se utiliza en pacientes que no pueden absorber nutrientes a través del tracto gastrointestinal o tienen una afección gastrointestinal grave.
- Se utiliza en pacientes que no pueden recibir nutrientes a través del tracto gastrointestinal por algún motivo.
- Puede ser administrado a través de una vena central o periférica.
- Es más costoso que la nutrición enteral.
- Más riesgoso que la nutrición enteral, ya que aumenta la probabilidad de infección y trombosis.
Un ejemplo de nutrición parenteral puede ser un paciente con cáncer de intestino que ha tenido una cirugía intestinal y necesita recibir nutrición a través de una vía intravenosa.
La principal diferencia entre la nutrición enteral y parenteral es el método de suministro de nutrientes al cuerpo. Ambos tienen ventajas y desventajas y se utilizan según las necesidades del paciente. Es importante consultar a un especialista en nutrición y seguir las indicaciones médicas en cuanto al método y la cantidad de nutrientes que se deben administrar.
Si tiene algún problema con la absorción de nutrientes, lo mejor es consultar con su médico para saber cuál es el tratamiento más adecuado a su caso y así evitar complicaciones en su salud.
Deja una respuesta