Diferencia entre PDU y UPS
Si tienes un centro de datos o una red que requiere la gestión de diversos equipos, seguro has escuchado los términos PDU y UPS. Ambos dispositivos son claves en la gestión de la energía eléctrica que se suministra a los equipos, pero cada uno tiene una función específica.
Power Distribution Unit (PDU)
La PDU es un dispositivo que se encarga de distribuir la energía eléctrica que se suministra desde una fuente de alimentación a diversos equipos que se encuentran en una red. De esta forma, permite que los equipos reciban la cantidad necesaria de energía eléctrica que necesitan para funcionar de manera óptima.
La PDU se ubica en el centro de datos y se conecta a la fuente de alimentación. A través de esta conexión, la PDU distribuye la energía eléctrica a los diferentes equipos que se encuentran en la red. De esta forma, los equipos reciben la cantidad adecuada de energía eléctrica y se evitan sobrecargas o caídas de energía.
Ejemplo:
Imagina que tienes un centro de datos con varios servidores, switches y routers. Cada uno de estos equipos requiere una cierta cantidad de energía eléctrica para funcionar correctamente. La PDU se coloca en el centro de datos y se conecta a la fuente de alimentación principal. A través de la PDU, se distribuye la energía eléctrica a cada uno de los equipos. De esta forma, no se produce una sobrecarga eléctrica y los equipos pueden funcionar de manera óptima.
Uninterruptible Power Supply (UPS)
La UPS es un equipo clave en la protección de los equipos de red ante posibles fallas en el suministro eléctrico. Esta tecnología permite que los equipos sigan funcionando durante un cierto tiempo en caso de que se produzca una interrupción en el suministro eléctrico. De esta forma, los equipos tienen tiempo suficiente para apagarse correctamente y no se pierden datos importantes.
La UPS se coloca cerca de los equipos que se quieren proteger. En caso de que se produzca una interrupción en el suministro eléctrico, la UPS toma el relevo y suministra energía eléctrica a los equipos durante un tiempo determinado. De esta forma, los equipos pueden seguir funcionando durante ese tiempo y apagarse correctamente.
Ejemplo:
Imagina que tienes un servidor crítico en tu red que no puede pararse bajo ningún concepto. Si se produce una interrupción en el suministro eléctrico, el servidor puede apagarse incorrectamente y perder datos importantes. La UPS se coloca cerca del servidor crítico. En caso de que se produzca una interrupción en el suministro eléctrico, la UPS toma el relevo y suministra energía eléctrica al servidor durante un tiempo determinado. De esta forma, el servidor se puede apagar correctamente y no se producen pérdidas de datos.
La PDU y la UPS son dispositivos clave en la gestión de redes y la protección de los equipos que se utilizan en ellas. Mientras que la PDU se encarga de distribuir la energía eléctrica en una red, la UPS se utiliza para proteger los equipos ante interrupciones del suministro eléctrico. Ambos dispositivos son importantes para el correcto funcionamiento de una red y para la protección de los equipos que en ella operan.
Si quieres proteger los equipos más importantes de tu red y evitar posibles pérdidas de datos, es importante que consideres la instalación de una UPS. De igual forma, si tienes una red grande que necesita la gestión de diversos equipos, es importante que instales una PDU para evitar sobrecargas eléctricas y garantizar el correcto funcionamiento de todos los equipos.
Deja una respuesta