Diferencia entre Producto No Conforme y No Conformidad ISO 9001

Si tu empresa está certificada con la norma ISO 9001, es importante que diferencies claramente entre el término Producto No Conforme y No Conformidad. Ambos términos son fundamentales para la gestión de calidad de una organización y pueden tener consecuencias importantes tanto para la satisfacción del cliente como para la reputación de la empresa.

Índice
  1. Producto No Conforme
  2. No Conformidad
  3. Diferencias

Producto No Conforme

Un Producto No Conforme se refiere a un producto que no cumple con los requisitos o especificaciones establecidos. Es decir, el producto no cumple con lo que el cliente espera o necesita del mismo.

La detección de un Producto No Conforme puede realizarse dentro de la propia organización durante la realización de las actividades de control de calidad, durante el proceso de producción o en el momento de la recepción del producto por parte del cliente.

Un ejemplo de Producto No Conforme podría ser un smartphone que presenta fallos técnicos, no funciona correctamente o no tiene la capacidad de almacenamiento anunciada por el fabricante.

No Conformidad

Por otro lado, una No Conformidad se refiere a la falta de cumplimiento de un requisito específico establecido por la norma ISO 9001 en el sistema de gestión de calidad de la organización.

La No Conformidad puede ser detectada durante una auditoría interna o externa y puede estar relacionada con un problema en la documentación, la implementación de procesos o la realización de actividades.

Un ejemplo de No Conformidad podría ser la falta de documentación necesaria para la realización de un proceso determinado dentro de la organización o la incorrecta implementación de un procedimiento establecido dentro del sistema de gestión de calidad de la organización.

Diferencias

La principal diferencia entre Producto No Conforme y No Conformidad es que el primero se refiere a un producto en sí mismo y el segundo se refiere a un problema en el sistema de gestión de calidad de la organización.

Además, mientras que un Producto No Conforme se enfoca en el cliente final, una No Conformidad se enfoca en los procesos internos de la organización que podrían llevar a la producción de Productos No Conformes.

Por último, mientras que la detección de un Producto No Conforme puede darse en cualquier momento, la detección de una No Conformidad generalmente se realiza durante una auditoría interna o externa del sistema de gestión de calidad.

Diferenciar entre Producto No Conforme y No Conformidad es fundamental en el contexto de la norma ISO 9001 y es crucial para el éxito de la empresa y la satisfacción del cliente.

Recuerda que una empresa puede tener un excelente sistema de gestión de calidad, pero aún así producir Productos No Conformes si no se tienen en cuenta algunos procesos o detalles.

Es importante que la empresa esté alerta y tenga un enfoque proactivo en la identificación, análisis y resolución de Productos No Conformes y No Conformidades para asegurar la calidad de sus productos y servicios y así mantener la satisfacción del cliente y su reputación empresarial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir