Diferencia entre reclutamiento y selección
Si alguna vez te has preguntado cuál es la diferencia entre el reclutamiento y la selección en el área de recursos humanos de una empresa, en este artículo te lo explicaremos de manera clara y sencilla.
¿Qué es el reclutamiento?
El reclutamiento es el proceso que consiste en identificar y atraer candidatos para que soliciten un trabajo en la empresa. Durante este proceso, se utilizan diferentes herramientas, como portales de empleo, redes sociales, anuncios en periódicos, ferias de empleo, entre otros.
El objetivo principal del reclutamiento es atraer a los candidatos adecuados, que cumplan con las habilidades y conocimientos necesarios para el puesto vacante en la empresa. Por lo tanto, el reclutamiento es el primer paso para encontrar al mejor candidato para un trabajo.
¿Qué es la selección?
Una vez que se han identificado a los candidatos potenciales a través del reclutamiento, comienza el proceso de selección. Este proceso consiste en evaluar y elegir al candidato ideal.
La selección implica entrevistar a los candidatos, hacerles pruebas psicométricas y/o técnicas, revisar sus antecedentes laborales y académicos, y verificar las referencias. El objetivo principal de la selección es determinar la habilidad del candidato para hacer el trabajo y ver si tiene los conocimientos y habilidades necesarias para desempeñar el puesto.
Diferencias entre el reclutamiento y la selección
- Objetivo principal: El objetivo principal del reclutamiento es atraer a los candidatos adecuados para un puesto vacante, mientras que la selección se enfoca en elegir al candidato ideal.
- Herramientas utilizadas: En el reclutamiento se utilizan diferentes herramientas para atraer a los candidatos, mientras que en la selección se utilizan herramientas para evaluar a los candidatos.
- Proceso: El reclutamiento es el primer paso en el proceso de selección y es el proceso en el que se identifican los candidatos potenciales. La selección es el proceso en el que se evalúa a los candidatos y se elige al candidato ideal.
Ejemplo para diferenciarlos mejor
Imagina que estás buscando un asistente administrativo para tu empresa. Comienzas el proceso de reclutamiento publicando un anuncio en un portal de empleo y compartiendo la oferta en tus redes sociales.
Recibes varias solicitudes y currículums de candidatos. Esto es parte del proceso de reclutamiento. Ahora, debes comenzar a evaluar cada currículum, hacer entrevistas y pruebas para determinar cuál es el mejor candidato para el puesto. Este proceso de evaluación es conocido como selección y es lo que te permitirá elegir al candidato ideal para el trabajo.
El reclutamiento es el proceso de identificación y atracción de candidatos potenciales, mientras que la selección es el proceso de evaluación y elección del candidato ideal. Ambos procesos son igualmente importantes para encontrar al mejor talento para la empresa. Comprender la diferencia entre estas dos prácticas es clave para el éxito en la contratación de personal.
Recuerda que el éxito de tu empresa depende en gran medida de la selección del personal adecuado, por lo que es importante que no subestimes la importancia de estas dos prácticas en el área de recursos humanos.
Deja una respuesta