Diferencia entre SEM y TEM
Si eres investigador o estudiante en el campo de la biología o la química, es probable que hayas oído hablar de SEM y TEM. Estas dos técnicas de microscopía electrónica son excelentes herramientas para obtener imágenes detalladas de elementos extremadamente pequeños, como células y moléculas. En este artículo, te explicaremos todas las diferencias entre SEM y TEM, para que puedas entender mejor cuál es más adecuada para tus necesidades.
Diferencias fundamentales
La principal diferencia entre SEM y TEM es que el primero utiliza un haz de electrones para explorar la superficie de una muestra y crear una imagen en 3D, mientras que el segundo utiliza los electrones para atravesar la muestra y crear una imagen bidimensional del interior de la misma.
Además, el SEM se utiliza para muestras grandes y densas, mientras que el TEM se utiliza para muestras más pequeñas y menos densas. Esta diferencia es importante porque si utilizas una técnica incorrecta, es posible que no puedas obtener una imagen clara de lo que estás investigando.
Más detalles de SEM y TEM
En la microscopía electrónica de barrido, el haz de electrones se enfoca en la muestra, y los electrones dispersados por la superficie se recopilan y se transforman en una imagen en 3D. Un ejemplo perfecto de uso de SEM son los insectos, ya que las superficies de sus cuerpos pueden ser exploradas fácilmente. Con SEM podemos obtener imágenes 3D de la superficie de los insectos, lo que nos permite ver los detalles más pequeños.
Por otro lado, en la microscopía electrónica de transmisión, el haz de electrones se enfoca en la muestra y se dirige hacia ella. La muestra actúa como una especie de filtro para los electrones que pasan a través de ella. Los electrones que pasan se recopilan y se transforman en una imagen bidimensional. Un ejemplo perfecto de uso de TEM son las células. Con TEM podemos obtener imágenes del interior de la célula, lo que nos permite ver las partes más pequeñas de la misma.
SEM y TEM son dos técnicas diferentes de microscopía electrónica que producen diferentes tipos de imágenes. Si bien comparten ciertas similitudes, como el uso de un haz de electrones, son técnicas muy diferentes y se deben utilizar para distintos tipos de muestras. Esperamos que este artículo te haya ayudado a entender mejor las diferencias entre SEM y TEM y que puedas tomar la mejor decisión en función de tus necesidades.
Deja una respuesta