Diferencia entre servidor público y empleado público

Si bien servidor público y empleado público son términos que a menudo se utilizan indistintamente, es importante comprender que existen algunas diferencias entre ambas figuras. En este artículo, explicaremos de forma clara y concisa las diferencias entre servidor público y empleado público, así como sus roles y responsabilidades sociales.

Índice
  1. Diferencias entre servidor público y empleado público
    1. Relación con el estado
    2. Proceso de selección
    3. Derechos y beneficios
    4. Ejercicio práctico

Diferencias entre servidor público y empleado público

En términos generales, un servidor público es cualquier persona que ocupa un cargo en la administración pública y cuya labor está dirigida a prestar servicios en beneficio del estado y de la sociedad. Por otro lado, un empleado público es un trabajador que presta sus servicios en algún organismo público, ya sea como funcionario o contratado.

Relación con el estado

Una de las principales diferencias entre servidor público y empleado público radica en su relación con el estado. Los servidores públicos tienen un carácter más institucional y desempeñan cargos de mayor jerarquía, como ministros, jueces o fiscales. Los empleados públicos, por su parte, tienen un perfil más técnico y realizan tareas más especializadas, como administrativos, fontaneros o electricistas.

Proceso de selección

Otra diferencia relevante es la forma en que son seleccionados. Los servidores públicos son nombrados por medio de procesos rigurosos, que incluyen pruebas, evaluaciones y entrevistas, con el fin de asegurar su idoneidad y garantizar su capacidad para ejercer su cargo. En cambio, los empleados públicos son contratados mediante convocatorias públicas, aunque también pueden acceder por medio de una bolsa de empleo o mediante una selección directa.

Derechos y beneficios

En cuanto a sus derechos y beneficios, los servidores públicos cuentan con una serie de garantías y protecciones que no tienen los empleados públicos, entre ellas la estabilidad laboral, la protección ante la arbitrariedad y el derecho a la carrera administrativa. Los empleados públicos, por su parte, están sujetos a un régimen laboral más flexible que los obliga a ajustarse a los lineamientos de la organización.

Ejercicio práctico

Para entender mejor la diferencia entre servidor público y empleado público, podemos poner como ejemplo a un hospital público. Los servidores públicos serían los jefes de servicio, especialistas, cirujanos y demás profesionales con cargos de alto nivel, mientras que los empleados públicos estarían compuestos por enfermeras, celadores, auxiliares de limpieza, conserjes, entre otros trabajadores más técnicos.

Si bien ambos términos son importantes en el correcto funcionamiento de la administración pública, es fundamental conocer las diferencias entre servidor público y empleado público para comprender mejor su papel y relevancia en la sociedad. Como ciudadanos, debemos reconocer la labor y compromiso de ambas figuras para el bien común de todos.

Si tienes más preguntas o dudas, no dudes en investigar y consultar más información sobre este tema. ¡El conocimiento es poder!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir