Diferencia entre SIEM y SOAR

La seguridad cibernética es un tema cada vez más relevante en nuestras vidas, con un aumento constante de ataques y amenazas en línea. Para combatir estos riesgos, hay dos herramientas esenciales que se utilizan comúnmente: SIEM y SOAR. Ambas herramientas son fundamentales para garantizar la protección de la información de una organización, aunque cada una tiene características únicas que las diferencian.

Índice
  1. SIEM
  2. SOAR
  3. ¿Cómo se complementan SIEM y SOAR?

SIEM

Comencemos con SIEM. Esta herramienta se utiliza principalmente para recopilar y analizar datos de seguridad de diferentes fuentes. Esto significa que puede recopilar registros de eventos, alertas de seguridad, registros de tráfico de red y otros recursos relevantes. La información recopilada se utiliza para proporcionar informes de cumplimiento y para cumplir con las regulaciones de seguridad.

SIEM es especialmente útil para detectar incidentes de seguridad en tiempo real. Por ejemplo, si una organización posee una red de computadoras, SIEM recopila los registros de eventos de todas las computadoras y los analiza para detectar cualquier actividad inusual que pueda indicar una amenaza en línea. Los administradores de seguridad pueden definir reglas específicas para definir qué se considera actividad inusual en la red, lo que permite una detección más rápida y precisa de incidentes de seguridad.

SOAR

SOAR, en cambio, se enfoca en automatizar la respuesta ante incidentes de seguridad. La herramienta está diseñada para orquestar procesos de seguridad en toda la organización, lo que significa que combina información de múltiples fuentes de seguridad para crear un panorama completo de los incidentes de seguridad.

Una vez que se ha identificado una amenaza, SOAR puede automatizar la respuesta para detener el incidente antes de que cause daños. Por ejemplo, si se detecta un intento de intrusión en un servidor, SOAR puede cerrar el puerto que estaba siendo atacado para evitar que los ciberdelincuentes puedan acceder a la red. También se pueden crear flujos de trabajo automatizados para la resolución de incidentes, lo que permite una respuesta rápida y eficiente ante cualquier incidente de seguridad.

¿Cómo se complementan SIEM y SOAR?

Aunque SIEM y SOAR tienen funcionalidades diferentes, ambas herramientas pueden complementarse para mejorar la protección de una organización contra amenazas cibernéticas.

SIEM es especialmente útil para recopilar información y detectar problemas de seguridad en tiempo real. Mientras tanto, SOAR se enfoca en la automatización y orquestación de procesos de seguridad. Juntas, estas herramientas pueden ayudar a los administradores de seguridad a identificar rápidamente los incidentes de seguridad y responder a ellos de manera contextualizada y automatizada.

Por ejemplo, si SIEM detecta una actividad sospechosa en un servidor, puede enviar la información a SOAR. SOAR puede entonces orquestar la respuesta al incidente, cerrando el puerto vulnerado y generando un informe detallado para futuras referencias.

SIEM y SOAR son dos herramientas de seguridad cibernética fundamentales que pueden utilizarse juntas para proteger eficazmente la información de una organización. Si bien cada herramienta tiene sus características únicas, ambas pueden trabajar juntas para proporcionar una protección completa contra amenazas en línea.

Si eres un administrador de seguridad o trabajas en el ámbito de la tecnología, te recomendamos que explores tanto SIEM como SOAR para asegurarte de estar preparado para las amenazas de hoy en día. ¡No esperes hasta que sea demasiado tarde para proteger tus sistemas!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir