Diferencia entre sustancia pura y mezcla

Índice
  1. Qué es una sustancia pura
    1. Elementos
    2. Compuestos
  2. Qué es una mezcla
    1. Mezclas homogéneas
    2. Mezclas heterogéneas
  3. Ejemplo para diferenciar los conceptos:

Qué es una sustancia pura

Las sustancias puras son aquellas que tienen una composición química constante y definida; es decir, están formadas por átomos o moléculas del mismo tipo. A su vez, las sustancias puras se dividen en dos tipos: elementos y compuestos.

Elementos

Los elementos son sustancias puras que no se pueden descomponer en otras más sencillas por medio de métodos químicos convencionales. En la naturaleza existen 118 elementos, desde el hidrógeno (H), el más ligero, hasta el oganesón (Og), el más pesado.

Compuestos

Los compuestos son sustancias puras que están formadas por dos o más elementos combinados en proporciones fijas y constantes. A diferencia de los elementos, los compuestos se pueden descomponer en sus elementos constituyentes por métodos químicos, como la electrólisis o la combustión. Un ejemplo de compuesto es el agua (H2O), formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno.

Qué es una mezcla

Las mezclas son combinaciones físicas de dos o más sustancias distintas, y cada una mantiene sus propiedades químicas originales. Las mezclas se dividen en dos tipos: homogéneas y heterogéneas.

Mezclas homogéneas

Las mezclas homogéneas son aquellas que tienen la misma composición uniforme en todo su volumen, es decir, no se pueden distinguir sus componentes a simple vista o mediante microscopía óptica. Un ejemplo de mezcla homogénea es la sal disuelta en agua; no se puede distinguir la sal del agua, pero al evaporar el agua se recupera la sal.

Mezclas heterogéneas

Las mezclas heterogéneas son combinaciones físicas de dos o más sustancias con composiciones no uniformes, es decir, las fases de sus componentes son aparentes a simple vista o mediante microscopía óptica. Un ejemplo común de mezcla heterogénea es la ensalada de frutas, donde se pueden identificar a simple vista los trozos de diferentes frutas.

Ejemplo para diferenciar los conceptos:

Un ejemplo claro para diferenciar sustancias puras de mezclas es la sal de mesa (NaCl) versus la sopa de pollo. La sal de mesa es un compuesto químico que es una sustancia pura. Es decir, todas las partículas de sal tienen las mismas propiedades y están compuestas por átomos de sodio y cloro. La sopa de pollo, por otro lado, es una mezcla de varios ingredientes, como agua, pollo, verduras, sal, etc. La sopa se puede separar en sus componentes por medio de métodos físicos; por ejemplo, filtrando los sólidos de los líquidos o por decantación.

Las sustancias puras son aquellas que tienen una composición constante y definida, y se dividen en dos tipos: elementos y compuestos. Las mezclas, en cambio, son combinaciones físicas de dos o más sustancias que mantienen sus propiedades químicas originales, y se dividen en dos tipos: homogéneas y heterogéneas. Entender la diferencia entre sustancias puras y mezclas es importante para conocer cómo se comportan las sustancias en diferentes situaciones, y para identificar sus propiedades y aplicaciones en la química cotidiana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir