Diferencia entre Tarjeta de Crédito y Débito BCP

Si estás buscando una forma de realizar pagos o compras sin tener que llevar efectivo, es muy probable que hayas escuchado hablar de las tarjetas de crédito y de débito del BCP. Ambas opciones son muy útiles, pero es importante entender sus diferencias antes de solicitar una. Aquí te explicamos todo lo que necesitas saber.

Índice
  1. Tarjeta de Crédito
    1. Ejemplo:
  2. Tarjeta de Débito
    1. Ejemplo:

Tarjeta de Crédito

Las tarjetas de crédito del BCP te ofrecen una línea de crédito, lo que significa que puedes realizar compras o pagar servicios sin tener que tener todo el dinero disponible en el momento. Al usar una tarjeta de crédito, el banco te está prestando el dinero necesario para hacer la transacción.

Debes pagar el monto adeudado en un plazo establecido, que suele ser de un mes. En caso de no poder pagar todo el monto, se aplicarán intereses sobre el saldo pendiente, lo que puede hacer que la deuda se incremente rápidamente. Una tarjeta de crédito es una opción de financiamiento a corto plazo que te permite hacer compras sin tener el dinero disponible en ese momento. Sin embargo, es importante usarla con responsabilidad para evitar generar deudas que puedan ser difíciles de pagar.

Ejemplo:

  • Imagina que quieres comprar un televisor que cuesta s/ 2,000 pero no tienes todo el dinero en ese momento. Con tu tarjeta de crédito BCP, podrías realizar la compra y pagar el monto en un plazo de un mes. Esto te permite posponer el pago y pagar en cuotas, en caso de ser necesario.

Tarjeta de Débito

Por otro lado, las tarjetas de débito del BCP te permiten hacer transacciones directas desde tu cuenta bancaria. Es decir, puedes retirar dinero en efectivo o hacer pagos directamente desde la cuenta corriente o de ahorros asociada. Al usar una tarjeta de débito, no estás solicitando un crédito al banco, simplemente estás usando tu propio dinero.

Además, al usar una tarjeta de débito no tienes que preocuparte por pagar intereses o generar deudas. El dinero se deduce automáticamente de tu cuenta corriente o de ahorros, por lo que no puede gastar más de lo que tienes. Una tarjeta de débito es una opción ideal para quienes prefieren evitar el endeudamiento y hacer transacciones directamente con su propio dinero.

Ejemplo:

  • Supongamos que quieres pagar la mensualidad de tu gimnasio, que cuesta s/ 150. Si tienes suficiente dinero en tu cuenta de ahorros BCP, puedes usar tu tarjeta de débito para hacer el pago. El monto se deducirá automáticamente de tu cuenta sin necesidad de solicitar un crédito.

La principal diferencia entre una tarjeta de crédito y una de débito del BCP es que la primera ofrece una línea de crédito que te permite hacer compras sin tener que tener el dinero disponible, mientras que la segunda te permite hacer transacciones directamente con tu propia cuenta bancaria y sin generar deudas. Ahora que conoces las diferencias, podrás elegir la opción que mejor se adapte a tus necesidades financieras.

No dudes en solicitar tu tarjeta de crédito o débito BCP hoy mismo para disfrutar de todos sus beneficios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir