Diferencia entre texto científico y literario
Si bien el texto científico y el literario son formas de escritura que muchas veces se pueden mezclar, existen diferencias muy marcadas en su propósito y estilo que los hacen fácilmente distinguibles. En este artículo, desglosaremos las principales características de cada tipo de texto.
Texto científico
El texto científico tiene como objetivo principal la comunicación de información precisa y objetiva sobre temas técnicos y científicos. En este tipo de escritura, se utiliza un lenguaje especializado y con terminología técnica adecuada al tema del que se trate. La estructura es formal y ordenada, con el objetivo de facilitar la comprensión de los datos y la información presentada.
En el texto científico, las afirmaciones se apoyan en datos y referencias bibliográficas, lo que aumenta la credibilidad del contenido. Además, se utilizan recursos como tablas, gráficos y fórmulas matemáticas para ejemplificar y apoyar la información presentada.
Un ejemplo claro de texto científico es un artículo de investigación médica, donde se describen los síntomas y la evolución de una enfermedad, así como los tratamientos recomendados y los resultados obtenidos.
Características del texto científico:
- Objetivo
- Preciso
- Lenguaje técnico
- Estructura formal y ordenada
- Apoyo en datos y referencias bibliográficas
- Uso de recursos como tablas, gráficos y fórmulas matemáticas.
Texto literario
El texto literario, por otro lado, busca crear experiencias emocionales y artísticas en el lector a través del lenguaje estilizado y poderoso. El objetivo principal no es informar, sino crear una impresión artística en el lector, a través del uso de recursos como la metáfora, la rima, los diálogos y la descripción detallada.
En este tipo de escritura, el escritor tiene libertad creativa para escribir sobre el tema que desee, y puede abordarlo de forma subjetiva y personal. Aunque también se pueden basar en hechos reales, se utilizan para crear una obra imaginaria, con personajes, lugares y situaciones ficticias.
Un ejemplo de texto literario puede ser una novela, donde se cuenta la historia de un personaje ficticio, con detalles y descripciones emocionales y artísticas que permiten al lector sumergirse en la obra y sentir empatía con el personaje.
Características del texto literario:
- Subjetivo
- Creativo
- Lenguaje estilizado y poderoso
- Libertad creativa
- Uso de recursos literarios como la metáfora, la rima, los diálogos y la descripción detallada
- No tiene límites en cuanto a temas a tratar
La principal diferencia entre el texto científico y el literario radica en su propósito y estilo. Mientras que el texto científico busca informar con precisión y objetividad sobre temas técnicos y científicos, el literario busca crear impresiones artísticas y emocionales en el lector a través del lenguaje estilizado y la creación de situaciones ficticias y personajes imaginarios. Esperamos que estas explicaciones hayan ayudado a comprender las diferencias clave entre ambos tipos de escritos.
Si te interesa profundizar aún más en la materia, te recomendamos ampliar tus conocimientos en el ámbito de la literatura y la ciencia para diferenciarlos aún mejor. ¡No dudes en seguir aprendiendo!
Deja una respuesta