Diferencia entre timbrado y emitido
¿Qué es el timbrado?
El timbrado es el proceso mediante el cual el SAT valida y autoriza un comprobante fiscal. En este proceso se verifica que la información fiscal que contiene el comprobante sea correcta, se le asigna un código o folio que lo hace único y se le agrega un sello digital que garantiza su autenticidad.
El timbrado es un paso fundamental para que el comprobante sea oficial y tenga valor fiscal. Sin el timbre otorgado por el SAT, el comprobante no podrá ser utilizado para efectos fiscales y no tendrá ningún valor ante la autoridad.
Ejemplo:
Si una empresa emite una factura y posteriormente realiza el timbrado, el documento se vuelve oficial y tiene validez para efectos fiscales.
¿Qué significa emitir un comprobante?
Una vez que el comprobante ha sido timbrado y se ha convertido en un documento fiscal oficial, es momento de entregarlo al receptor correspondiente. En este proceso se le entrega una copia del comprobante al cliente o receptor, ya sea en formato físico o electrónico.
Es importante destacar que la emisión de un comprobante fiscal es una obligación para las empresas que reciben pagos por sus servicios o productos. De esta forma, se garantiza la transparencia financiera y se cumple con la normatividad fiscal de cada país.
Ejemplo:
Si una empresa vende un producto y genera una factura, el documento debe ser emitido y entregado al cliente para que éste pueda hacer uso de él correctamente.
Diferencias entre timbrado y emitido
- El timbrado se refiere a la validación y autorización de un comprobante fiscal por parte del SAT, mientras que la emisión hace referencia a la entrega física o electrónica del mismo al receptor.
- El timbrado es esencial para que el comprobante fiscal tenga valor ante las autoridades fiscales, mientras que la emisión sólo tiene como objetivo entregar el comprobante al receptor correspondiente.
- El timbrado sólo lo hace el SAT, mientras que la emisión la realiza la empresa emisora del comprobante.
Ejemplo:
Si una empresa genera una factura electrónica para un cliente, ésta debe ser timbrada por el SAT para que tenga validez fiscal antes de ser enviada al cliente (emitida).
Es importante que las empresas y usuarios conozcan la diferencia entre los términos “timbrado” y “emitido”. Para cumplir con las obligaciones fiscales y evitar multas o sanciones, es esencial que los comprobantes fiscales sean timbrados por el SAT antes de ser entregados o enviados al receptor correspondiente.
Recuerda que el timbrado es el momento en que el comprobante se vuelve oficial y válido para efectos fiscales, mientras que la emisión se refiere a su entrega o envío al cliente o receptor.
Deja una respuesta