Diferencia entre una orden positiva y una orden vigente

Índice
  1. ¿Qué es una orden positiva?
    1. Ejemplo de una orden positiva:
  2. ¿Qué es una orden vigente?
    1. Ejemplo de una orden vigente:
  3. Diferencias entre una orden positiva y una orden vigente

¿Qué es una orden positiva?

Una orden positiva es una instrucción dada por un inversor a su corredor para comprar o vender un valor a un precio especificado o mejor. Lo importante de esta orden es que se convierte en una transacción ejecutada tan pronto como el precio alcanza el nivel especificado o mejor.

Ejemplo de una orden positiva:

  • Un inversor quiere comprar una acción de la empresa A a un precio máximo de $50 por acción.
  • La acción se está cotizando actualmente a $45 en el mercado.
  • El inversor coloca una orden positiva de compra a un precio máximo de $50.
  • Si la acción sube a $50 o por encima de este nivel, la orden positiva se activa automáticamente y se completa la transacción.

¿Qué es una orden vigente?

Por otro lado, una orden vigente es una instrucción dada por un inversor a su corredor para comprar o vender un valor a un precio especificado o mejor, pero solo se activará cuando se alcance este precio en el futuro.

Ejemplo de una orden vigente:

  • Un inversor quiere comprar una acción de la empresa B cuando el precio alcance $60 por acción.
  • La acción se está cotizando actualmente a $50 en el mercado.
  • El inversor coloca una orden vigente de compra a $60.
  • La orden vigente permanece en el sistema de negociación hasta que la acción alcanza el precio de $60.
  • Cuando la acción alcanza los $60, la orden se activa automáticamente y se completa la transacción.

Diferencias entre una orden positiva y una orden vigente

  • Una orden positiva se ejecuta de inmediato cuando se alcanza el precio especificado o mejor, mientras que una orden vigente solo se activa cuando se cumple la condición establecida por el inversor.
  • Una vez que se ejecuta una orden positiva, la transacción se completa y el inversor no puede cambiarla, mientras que durante el tiempo en el que una orden vigente permanece en el sistema de negociación, el inversor puede cambiar sus términos o cancelarla por completo.

Es importante comprender la diferencia entre una orden positiva y una orden vigente para tomar mejores decisiones en el mercado de valores. Una orden positiva se utiliza cuando se quiere comprar o vender un valor de forma inmediata al precio deseado, mientras que una orden vigente se utiliza cuando se quiere comprar o vender un valor solo cuando se alcanza un precio determinado. Al conocer estas diferencias, los inversores pueden utilizar estas órdenes para maximizar sus posibles ganancias en el mercado de valores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir