Diferencia entre ventilador mecánico y respirador artificial

Si bien ventiladores mecánicos y respiradores artificiales son a menudo utilizados como términos intercambiables, existen importantes diferencias entre estos dispositivos médicos. Es fundamental entender cuál es la diferencia entre ambos, ya sea para entender mejor qué equipo médico están usando los pacientes hospitalizados o para estar mejor capacitados a la hora de seleccionar y utilizarlo.

Índice
  1. ¿Qué es un ventilador mecánico?
  2. ¿Qué es un respirador artificial?
  3. Comparación entre los dispositivos

¿Qué es un ventilador mecánico?

Un ventilador mecánico es un dispositivo médico que asiste a pacientes que no pueden respirar por sí mismos. La función principal de este dispositivo es proveer aire a los pulmones de un paciente cuando los músculos respiratorios no pueden hacerlo. El ventilador mecánico está diseñado especialmente para trabajar en colaboración con los patrones de respiración natural del paciente. Este dispositivo es utilizado en pacientes que requieren cuidados intensivos, como aquellos que sufren de lesiones graves o enfermedades respiratorias como la neumonía o la COVID-19.

Ejemplo: Imagina que un paciente ha sufrido una lesión traumática en la médula espinal. Debido a la gravedad de la lesión, el paciente no puede respirar por sí mismo. En este caso, un ventilador mecánico ayudará al paciente a respirar, proporcionando suficiente oxígeno a sus pulmones y eliminando el dióxido de carbono tóxico de su cuerpo.

¿Qué es un respirador artificial?

A diferencia del ventilador mecánico, un respirador artificial es un dispositivo que actúa como los pulmones del paciente. Este dispositivo filtra el oxígeno y elimina el dióxido de carbono tóxico del cuerpo del paciente. Los pacientes que necesitan respiración artificial a menudo tienen enfermedades más graves, como el síndrome de distrés respiratorio agudo (SDRA), daño pulmonar o una infección avanzada.

Ejemplo: Un paciente con una enfermedad grave experimenta una disminución en la eficacia de los pulmones. Un respirador artificial sería especialmente útil en este caso, ya que el dispositivo realizaría la función de los pulmones del paciente y aseguraría que el cuerpo reciba suficiente oxígeno.

Comparación entre los dispositivos

  • Un ventilador mecánico asiste la respiración natural del paciente, mientras que un respirador artificial reemplaza la función de los pulmones del cuerpo.
  • Los ventiladores mecánicos son utilizados en pacientes que aún mantienen cierto control sobre su respiración, mientras que los pacientes que requieren respiradores artificiales son incapaces de hacerlo.
  • Los ventiladores mecánicos son comúnmente utilizados en pacientes con enfermedades respiratorias menos graves, mientras que los respiradores artificiales son utilizados en pacientes que requieren asistencia más intensa

Es importante diferenciar entre los ventiladores mecánicos y los respiradores artificiales, ya que cada dispositivo es especialmente diseñado para cubrir una necesidad médica particular. Si bien ambos dispositivos ayudan a los pacientes con su función respiratoria, sus diferencias fundamentales deben ser comprendidas a fondo. En caso de duda, consulte siempre con un profesional de la salud calificado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir