Diferencia entre violencia familiar y violencia intrafamiliar

Índice
  1. ¿Qué es la violencia intrafamiliar?
  2. ¿Qué es la violencia familiar?
  3. ¿Cómo se diferencian?

¿Qué es la violencia intrafamiliar?

La violencia intrafamiliar se refiere a la violencia que sucede dentro de un ámbito familiar, incluyendo a todos los miembros que conviven, como padres, hijos, abuelos, tíos, etc. Estos tipos de violencia pueden ser físicas, emocionales, sexuales o económicas, y pueden suceder en cualquier contexto, siendo algunos de los ejemplos más comunes las situaciones de abuso y el maltrato infantil.

Un ejemplo de violencia intrafamiliar sería un padre que golpea a su hijo y lo amenaza con continuar haciéndolo en caso de desobedecerlo. Este tipo de conducta puede causar graves daños físicos y emocionales en la víctima y debe ser denunciado y tratado de manera adecuada.

¿Qué es la violencia familiar?

La violencia familiar, por otro lado, se centra en la violencia y maltrato dentro de la pareja o unidad familiar, incluyendo relaciones de pareja, divorciados o separados que tienen hijos en común y parejas del mismo género. De manera similar a la violencia intrafamiliar, este tipo de violencia puede ser física, emocional, sexual o económica, y puede tener graves consecuencias para la salud y el bienestar de las víctimas.

Un ejemplo de violencia familiar podría ser un marido que controla y limita a su esposa en sus actividades y relaciones sociales, y que la amenaza con represalias si no lo obedece. Este tipo de violencia también puede incluir comportamientos como el aislamiento, la humillación pública y el chantaje emocional.

¿Cómo se diferencian?

La principal diferencia entre la violencia intrafamiliar y la violencia familiar está en el ámbito donde se produce la violencia. En el caso de la violencia intrafamiliar, esta puede suceder en cualquier contexto donde exista relación familiar, mientras que la violencia familiar se enfoca en las relaciones de pareja y situaciones de familia más cercana.

  • La violencia intrafamiliar incluye a todos los miembros que conviven en una familia, incluyendo a padres, hijos, abuelos, tíos, entre otros.
  • La violencia familiar se enfoca en la violencia y el maltrato dentro de una pareja, ya sea heterosexual u homosexual, o de relaciones familiares más cercanas, como padres y niños, hermanos, entre otros.

Es importante tomar conciencia de la gravedad de la violencia intrafamiliar y la violencia familiar, y comprender que ambas son inaceptables en cualquier contexto. Además, es fundamental que las víctimas reciban el apoyo y atención necesarios para superar el trauma y prevenir futuros episodios de violencia. Si tienes dudas o necesitas apoyo, siempre hay recursos disponibles, como teléfonos de ayuda o centros de atención a víctimas de violencia.

Recuerda, la violencia en cualquier forma no tiene justificación. Tú puedes ser parte de la solución, denuncia cualquier tipo de violencia que conozcas y ayúdanos a construir un mundo sin violencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir