Diferencia entre whisky y whiskey

Si eres un amante de las bebidas alcohólicas, es posible que hayas notado que la palabra "whisky" y la palabra "whiskey" a menudo se utilizan indistintamente. Sin embargo, aunque son muy parecidos, hay diferencias importantes en la forma en que se escriben y se producen. En este artículo, te explicaremos detalladamente las diferencias entre estas dos bebidas alcohólicas.

Índice
  1. Origen geográfico
  2. Elaboración
  3. Envejecimiento

Origen geográfico

La ortografía es la mayor diferencia entre whisky y whiskey. El "Whisky" es la forma en que se escribe en Escocia, Canadá y Japón, mientras que "whiskey" es su grafía en Irlanda y los Estados Unidos.

Para recordarlo más fácilmente, recuerda que el whisky sin la "e" es originario de países que no lo escriben en inglés, y el whiskey con la "e" es originario de países que sí lo escriben en inglés.

Un buen ejemplo sería el whisky escocés Johnnie Walker que se describe como "Scotch Whisky" mientras que el whiskey de Estados Unidos Jack Daniel's se conoce como "Tennessee Whiskey".

Elaboración

Otro factor importante que diferencia al whisky y whiskey es la manera en que se fabrica. El whisky escocés se elabora utilizando como ingrediente principal la cebada malteada. La cebada es sumergida en agua para germinar durante unos días y luego se seca en un horno antes de empezar el proceso de destilación. Por otro lado, el whiskey irlandés se elabora con una mezcla de cebada malteada y no malteada. La cebada no malteada se agrega para crear un sabor suave.

El whiskey de Estados Unidos se elabora mayormente a partir de maíz. Su contenido en maíz es de al menos el 51%. Además, la legislación estadounidense también permite que se agreguen otros granos como trigo o cebada al proceso de elaboración, lo que crea diferentes sabores y aromas según la mezcla.

Envejecimiento

El envejecimiento también es un factor importante que define la diferencia entre whisky y whiskey. El whisky escocés tiene que ser envejecido en barricas de roble durante al menos tres años. Éstas barricas pueden ser utilizadas previamente para la elaboración de vinos o bourbons, lo que le da una personalidad única al whisky escocés.

El whiskey irlandés, por otro lado, también tiene que ser envejecido en barricas de roble, pero a menudo se mezcla con múltiples barricas a lo largo del proceso de envejecimiento. Así, se logra suavizar el sabor y darle un gusto más equilibrado.

Finalmente, el whiskey de Estados Unidos debe envejecer durante un mínimo de dos años en barricas de roble carbonizado. Por lo general, este proceso se extiende durante años hasta que la bebida adquiere su sabor final.

La diferencia entre whisky y whiskey es evidente en la forma en que se escriben y en los ingredientes que se utilizan para elaborarlos, lo que resulta en sabores y aromas muy distintos. Ahora que conoces las diferencias entre estas dos bebidas alcohólicas, la próxima vez que pidas una copa de whisky o whiskey, serás capaz de apreciar más sus notas de sabor y equilibrio únicos según su origen y método de fabricación.

¿Qué esperas para disfrutar de un buen trago de whisky o whiskey? ¡Salud!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir