Diferencias entre pensión de cesantía en edad avanzada y vejez
Si eres un trabajador en edad avanzada o estás a punto de llegar a esa etapa de tu vida, es importante que conozcas las opciones de pensión que tendrás disponibles. Dos de las opciones más comunes son la pensión de cesantía en edad avanzada (CEA) y la pensión de vejez. En este artículo, te explicaremos las diferencias entre ambas.
Edad y tiempo mínimo de cotización
La principal diferencia entre la CEA y la pensión de vejez está en la edad en que se pueden solicitar y el tiempo mínimo de cotización requerido. La CEA se otorga a trabajadores mayores de 60 años que han quedado cesantes y han cotizado al menos 12 años en un régimen de seguridad social. En cambio, la pensión de vejez se otorga a trabajadores que han alcanzado la edad de 65 años y han cotizado una cantidad mínima de años estipulados según el país.
Por ejemplo, si eres un trabajador de 60 años que ha cotizado al menos 12 años en un régimen de seguridad social y perdiste tu empleo recientemente, podrías solicitar la pensión de cesantía en edad avanzada. Si tienes 65 años y has cotizado la cantidad mínima de años requeridos en tu país, podrías solicitar la pensión de vejez.
Cálculo de la pensión
Otra diferencia importante entre ambas opciones de pensión está en la forma en que se calcula su monto. Para la pensión de cesantía en edad avanzada, se determina en base a la suma de las cotizaciones realizadas durante la vida laboral del afiliado, más los intereses correspondientes. Mientras que para la pensión de vejez, se toma en cuenta el promedio de las cotizaciones de los últimos años trabajados.
Es importante mencionar que el cálculo de la pensión puede variar dependiendo del país y del régimen de seguridad social en el que se haya cotizado.
Edad de otorgamiento
Además de las diferencias en la edad y tiempo mínimo de cotización, también hay una diferencia en la edad en que se pueden solicitar ambas pensiones. La CEA se puede solicitar antes de cumplir la edad para la pensión de vejez, mientras que la pensión de vejez solo se puede solicitar una vez que se cumpla la edad correspondiente.
Por lo tanto, si buscas obtener una pensión antes de cumplir los 65 años, la CEA podría ser una opción, siempre y cuando cumplas con los requisitos de edad y tiempo mínimo de cotización.
Aunque ambas opciones de pensión se otorgan a trabajadores mayores, existen diferencias importantes entre la pensión de cesantía en edad avanzada y la pensión de vejez. La edad y tiempo mínimo de cotización, el cálculo de la pensión y la edad de otorgamiento son factores que debes tener en cuenta al momento de decidir por una u otra opción. Te recomendamos que consultes con un asesor financiero o un experto en seguridad social para tomar una decisión informada.
Deja una respuesta