Ejemplos de carta terminación de servicios sociales
En el mundo actual, cada día son más las organizaciones y entidades que brindan servicios sociales a personas en situaciones de vulnerabilidad o necesidad. Estos servicios suelen ser de gran ayuda para la población, pero llega un momento en que la asistencia llega a su fin y es necesario redactar una carta de terminación de servicios sociales.
La carta de terminación de servicios sociales es un documento formal que se utiliza para dar por finalizado el proceso de asistencia a personas en situación de vulnerabilidad o necesidad. Este documento es importante porque le permite al beneficiario/a conocer que el proceso ha terminado y que la organización/institución ya no será responsable de continuar proporcionando los servicios.
Ejemplo 1:
Estimado/a [nombre del/la beneficiario/a],
Por medio de la presente, le informamos que el programa de servicios sociales que se le ha brindado ha llegado a su finalización. Durante el tiempo en que hemos trabajado juntos, hemos tenido el placer de acompañarle en su proceso de [mencionar el tipo de asistencia brindada, por ejemplo: búsqueda de empleo, asesoramiento legal, asistencia alimentaria, entre otros].
Nos complace informarle que hemos logrado alcanzar los objetivos planteados en su plan de asistencia y que ha sido un placer acompañarle en este camino. Si en el futuro necesita de nuestros servicios nuevamente, estaremos encantados de ayudarle.
Agradecemos su confianza en nosotros y le deseamos todo lo mejor en sus próximos proyectos.
Atentamente,
[nombre del representante de la organización/institución]
Ejemplo 2:
Estimado/a [nombre del/la beneficiario/a],
Le informamos que a partir de la fecha, hemos concluido el proceso de asistencia social que se estaba brindando a usted. Durante el tiempo en el que hemos trabajado juntos, hemos logrado avanzar en [mencionar los logros obtenidos, por ejemplo: el mejoramiento de su situación vivienda, empleabilidad, acceso a servicios médicos, entre otros].
Nos llena de satisfacción haber podido colaborar en su proceso de superación y le agradecemos por permitirnos ser parte de ello. Esperamos que los resultados positivos obtenidos continúen siendo una ayuda en su vida cotidiana.
Queremos que sepa que siempre estaremos dispuestos a brindarle nuestra ayuda y asistencia cuando lo necesite.
Atentamente,
[nombre del representante de la organización/institución]
Estos ejemplos de carta terminación de servicios sociales pueden ser adaptados a la situación específica de cada persona y organización/institución que brinda la asistencia. Lo más importante es que se refleje la calidad y compromiso en el trabajo que se ha realizado con el beneficiario/a y que se establezca una comunicación clara y efectiva sobre la finalización del programa de asistencia.
Esperamos que estos ejemplos hayan sido de utilidad para quienes necesiten redactar una carta de terminación de servicios sociales y les recordamos que siempre es importante mantener un diálogo abierto y honesto con los beneficiarios/as para asegurar una terminación adecuada y satisfactoria del proceso de asistencia.
Deja una respuesta