Ejemplos de discurso directo y discurso indirecto
¿Qué es el discurso directo y el discurso indirecto?
Cuando queremos reproducir las palabras de alguien en una historia o relato, tenemos dos técnicas: discurso directo y discurso indirecto. El primero se utiliza cuando queremos repetir textualmente lo que la persona dijo, mientras que el segundo se usa para resumir o parafrasear las palabras.
Discurso directo
El discurso directo es cuando citamos textualmente lo que alguien dijo. Para indicarlo, utilizamos comillas o guiones y damos el nombre de la persona que habla. Por ejemplo:
- "¿Cómo estás?", preguntó Ana.
- Me dijo "no puedo ir contigo al cine", explicó Juan más tarde.
- "Me siento muy emocionado por esta oportunidad", dijo Pedro.
Discurso indirecto
El discurso indirecto se utiliza para resumir lo que alguien dijo sin repetirlo textualmente. En este caso, la frase se introducirá con un verbo en pasado y se omitirán las comillas o guiones. Por ejemplo:
- Ana preguntó cómo estaba.
- Juan explicó que no podía ir al cine conmigo.
- Pedro dijo que se sentía muy emocionado por la oportunidad.
Ejemplo completo de uso del discurso directo y el discurso indirecto
Supongamos que queremos contar una historia sobre una cena que se celebró en un restaurante entre tres amigos: Isabel, Rafael y Antonio. Queremos incluir lo que cada uno dijo durante la cena utilizando tanto el discurso directo como el indirecto.
Isabel comenzó la cena diciendo: "He estado pensando en este restaurante durante semanas, ¡no puedo esperar para probar los ravioles de pollo!". Rafael se rió y bromeó: "Yo he estado soñando con este momento desde que me invitaste" . Finalmente, Antonio dijo: "Ya había oído hablar de este lugar, pero nunca he venido aquí antes. Estoy emocionado de probarlo".
Podríamos reproducir esas mismas frases usando el discurso indirecto y sería así:
- Isabel dijo que había estado pensando en el restaurante durante semanas y que no podía esperar para probar los ravioles de pollo.
- Rafael se rió y dijo que había estado soñando con ese momento.
- Antonio comentó que ya había oído hablar del lugar pero que nunca lo había visitado antes.
Como se puede ver, el discurso indirecto es más resumido y omite las palabras exactas que se dijeron, pero aún transmite la esencia de lo que se dijo.
Es importante conocer la diferencia entre el discurso directo y el discurso indirecto, ya que puede influir en la forma en que contamos una historia o evento. Ambos estilos tienen su lugar y su función, y utilizarlos adecuadamente nos ayudará a comunicar mejor nuestras ideas. ¡Practica ambos estilos y encuentra el que mejor se adapte a tus necesidades!
Deja una respuesta